El keniano Lonyangata y la eritrea Kiprop ganan el maratón de Lisboa
El keniano Paul Lonyangata consiguió la victoria hoy en la primera edición del maratón de Lisboa (Portugal) y la eritrea Agnes Kiprop ganó la prueba femenina.
El keniano Paul Lonyangata consiguió la victoria hoy en la primera edición del maratón de Lisboa (Portugal) y la eritrea Agnes Kiprop ganó la prueba femenina.
Lonyangata, de 20 años, tardó en completar el recorrido dos horas, nueve minutos y 46 segundos, por delante del ucraniano Sergey Lebid, nueve veces campeón de Europa de cross y debutante hoy en la distancia y acabó en dos horas, once minutos y 24 segundos.
La tercera posición entre los 2.500 atletas inscritos fue para el keniano Laban Mutai, que invirtió dos horas, doce minutos y 21 segundos.
En la clasificación femenina, la vencedora Kiprop llegó a la meta en dos horas, 31 minutos y quince segundos, por delante de la keniana Helena Kirop y de la eritrea Melkam Gizaw.
Los corredores partieron de la ciudad de Cascais y siguieron la línea de la costa hasta llegar al Parque de las Naciones en la capital portuguesa.
En el medio maratón, el keniano Wilson Kirop batió el récord de la prueba por solo un segundo de ventaja respecto del tiempo del compatriota Silas Sang, en 2009.
Kirop tardó una hora y diecinueve segundos en recorrer los 21 kilómetros y no logró batir la marca mundial de 58 minutos y 22 segundos.
Los eritreos Goiton Kifle y Teklemarin Medhin alcanzaron el segundo y tercer lugar, a 59 segundos y un minuto y 47 segundos de diferencia del ganador, respectivamente.
En la prueba femenina de la versión corta, la italiana Valéria Straneo ganó con un tiempo de una hora, nueve minutos y 23 segundos, por delante de dos atletas de Eritrea, Worknesh Debele (a 1 min. y 45 seg.) y Firehiwot Dad (a 2 min. 40 seg.). EFE
La tercera posición entre los 2.500 atletas inscritos fue para el keniano Laban Mutai, que invirtió dos horas, doce minutos y 21 segundos.
En la clasificación femenina, la vencedora Kiprop llegó a la meta en dos horas, 31 minutos y quince segundos, por delante de la keniana Helena Kirop y de la eritrea Melkam Gizaw.
Los corredores partieron de la ciudad de Cascais y siguieron la línea de la costa hasta llegar al Parque de las Naciones en la capital portuguesa.
En el medio maratón, el keniano Wilson Kirop batió el récord de la prueba por solo un segundo de ventaja respecto del tiempo del compatriota Silas Sang, en 2009.
Kirop tardó una hora y diecinueve segundos en recorrer los 21 kilómetros y no logró batir la marca mundial de 58 minutos y 22 segundos.
Los eritreos Goiton Kifle y Teklemarin Medhin alcanzaron el segundo y tercer lugar, a 59 segundos y un minuto y 47 segundos de diferencia del ganador, respectivamente.
En la prueba femenina de la versión corta, la italiana Valéria Straneo ganó con un tiempo de una hora, nueve minutos y 23 segundos, por delante de dos atletas de Eritrea, Worknesh Debele (a 1 min. y 45 seg.) y Firehiwot Dad (a 2 min. 40 seg.). EFE
Artículos Relacionados
Deportes • OCT 1 / 2013
Ibargüen entre los candidatos al mejor atleta del año
Deportes • OCT 1 / 2013
Equipo colombiano busca casilla para Juegos Bolivarianos
Deportes • SEP 30 / 2013
Inician las inscripciones para los 15 años de la Media Maratón de Bogotá
Deportes • SEP 29 / 2013
Wilson Kipsang le arrebata a Makau el récord del mundo de maratón en Berlín
Deportes • SEP 27 / 2013