Valle cosecha 18 oros y se aleja en la punta de la medallería
Los deportes acuáticos le dieron 10 de las 18 doradas al Valle, que tomó once de ventaja sobre Antioquia y 20 a Bogotá. Mateo de Angulo (Valle), Alejandra Usquiano (Antioquia) y Omar Pinzón (Bogotá) se destacaron.

Colombia.com - Deportes
Los deportes acuáticos le dieron 10 de las 18 doradas al Valle, que tomó once de ventaja sobre Antioquia y 20 a Bogotá. Mateo de Angulo (Valle), Alejandra Usquiano (Antioquia) y Omar Pinzón (Bogotá) se destacaron.
Una jornada bañada en oro vivió Valle, ya que en la natación y las actividades subacuáticas marcó la diferencia. Mateo de Angulo ganó los 800 y 200 metros libre, Maria Paula Álvarez los 400 metros y el relevo 4x200 se impuso tambié en la natación.
Sorpresiva, fue la victoria de Jessica Camposano sobre la nadadora olímpica Carolina Colorado de Antioquia en 100 metros mariposa, así como lo hizo Angulo en 200 libre sobre Julio César Galofre.
En actividades subacuáticas, en Popayán, Álvaro Polo (800 mts.), Juan Fernando Campo (400 mts superficie), el relevo 4x200 y los hermanos Mauricio Fernández (50 mts superficie) y Grace Fernández (200 mts superficie) subieron a lo más alto del podio para Valle.
El patinaje (Jesenia Escobar CRI y Luis Cifuentes puntos ruta), la lucha (José Escobar 74kg y Oscar Loango 96kg), la esgrima (equipos de sable masculino y florete femenino) también hicieron celebar al Valle. Lo propio lograron Paula Medina (tenis de mesa) y el equipo de tejo femenino que lograron el oro.
Antioquia no quiere perder el impulso
Valle tomó una gran ventaja y le quitó varias doradas a Antioquia, que tuvo en el día a Alejandra Usquiano como su deportista destacada, logrando dos medallas doradas en tiro con arco compuesto de 60 y 70 metros. Tomás Restrepo hizo lo propio en 70 metros masculino.
El ciclismo dio dos doradas más para los antioqueños con Juliana Gaviria (velocidad) y Juan Esteban Arango (puntos). En patinaje (Pedro Causil 200 mts CRI), lucha (Juan López 60 kg e Iván Duque 66 kg), natación (Andrés Montoya 50 mts mariposa y Jorge Mario Murillo 100 mts pecho) y actividades subacuáticas (relevo 4x50) también celebraron los antioqueños.
La barrida llegó en tenis de mesa masculino individual, logrando oro, plata y bronce, encabezados por Alexander Echavarría. La medalla dorada 40 de la delegación corre por cuenta de Jenny Chiriví, quien se hizo inalcanzable en el torneo femenino de ajedrez.
¿Qué pasó con Bogotá?
La delegación de la capital perdió el impulso de las primeras jornadas y debe apostar por una franca recuperación luego de quedar a 20 medallas de oro del primer lugar general.
La cosecha bogotana fue de seis metales dorados, encabezados por el nadador Omar Pinzón (200 metros espalda). En el agua, Mónica Álvarez (50 mts pecho) también llegó al oro.
Leonardo Narváez en la prueba de velocidad (ciclismo), Kelly Martínez (patinaje de ruta por puntos), Francisco Rojas (arquería 90 mts compuesto) y el equipo femenino de squash también conquistaron victorias para Bogotá.
En otros resultados destacados de la sexta jornada de los Juegos Nacionales, Risaralda logró dos oros con Felipe Escobar en tenis de campo y Juan Sebastián Aguirre (100 mts superficie de actividades subacuáticas).
Boyacá sumó su tercer oro con Juanita Barreto en la piscina de 200 metros combinado y lograron su primer título nacional las delegaciones de Meta y Fuerzas Armadas gracias al equipo de tejo masculino y Mauricio Henao en lucha 55kg, respectivamente.
Por último, Andrés Pila sumó su segunda medalla de oro en tiro con arco (recurvo 90 metros) para la delegación de Bolívar.
Sorpresiva, fue la victoria de Jessica Camposano sobre la nadadora olímpica Carolina Colorado de Antioquia en 100 metros mariposa, así como lo hizo Angulo en 200 libre sobre Julio César Galofre.
En actividades subacuáticas, en Popayán, Álvaro Polo (800 mts.), Juan Fernando Campo (400 mts superficie), el relevo 4x200 y los hermanos Mauricio Fernández (50 mts superficie) y Grace Fernández (200 mts superficie) subieron a lo más alto del podio para Valle.
El patinaje (Jesenia Escobar CRI y Luis Cifuentes puntos ruta), la lucha (José Escobar 74kg y Oscar Loango 96kg), la esgrima (equipos de sable masculino y florete femenino) también hicieron celebar al Valle. Lo propio lograron Paula Medina (tenis de mesa) y el equipo de tejo femenino que lograron el oro.
Antioquia no quiere perder el impulso
Valle tomó una gran ventaja y le quitó varias doradas a Antioquia, que tuvo en el día a Alejandra Usquiano como su deportista destacada, logrando dos medallas doradas en tiro con arco compuesto de 60 y 70 metros. Tomás Restrepo hizo lo propio en 70 metros masculino.
El ciclismo dio dos doradas más para los antioqueños con Juliana Gaviria (velocidad) y Juan Esteban Arango (puntos). En patinaje (Pedro Causil 200 mts CRI), lucha (Juan López 60 kg e Iván Duque 66 kg), natación (Andrés Montoya 50 mts mariposa y Jorge Mario Murillo 100 mts pecho) y actividades subacuáticas (relevo 4x50) también celebraron los antioqueños.
La barrida llegó en tenis de mesa masculino individual, logrando oro, plata y bronce, encabezados por Alexander Echavarría. La medalla dorada 40 de la delegación corre por cuenta de Jenny Chiriví, quien se hizo inalcanzable en el torneo femenino de ajedrez.
¿Qué pasó con Bogotá?
La delegación de la capital perdió el impulso de las primeras jornadas y debe apostar por una franca recuperación luego de quedar a 20 medallas de oro del primer lugar general.
La cosecha bogotana fue de seis metales dorados, encabezados por el nadador Omar Pinzón (200 metros espalda). En el agua, Mónica Álvarez (50 mts pecho) también llegó al oro.
Leonardo Narváez en la prueba de velocidad (ciclismo), Kelly Martínez (patinaje de ruta por puntos), Francisco Rojas (arquería 90 mts compuesto) y el equipo femenino de squash también conquistaron victorias para Bogotá.
En otros resultados destacados de la sexta jornada de los Juegos Nacionales, Risaralda logró dos oros con Felipe Escobar en tenis de campo y Juan Sebastián Aguirre (100 mts superficie de actividades subacuáticas).
Boyacá sumó su tercer oro con Juanita Barreto en la piscina de 200 metros combinado y lograron su primer título nacional las delegaciones de Meta y Fuerzas Armadas gracias al equipo de tejo masculino y Mauricio Henao en lucha 55kg, respectivamente.
Por último, Andrés Pila sumó su segunda medalla de oro en tiro con arco (recurvo 90 metros) para la delegación de Bolívar.
Medallero general, jueves 8 de noviembre:
Pos. | Delegación | Oro | Plata | Bronce | Total |
1. | Valle | 51 | 35 | 39 | 125 |
2. | Antioquia | 40 | 40 | 51 | 131 |
3. | Bogotá | 31 | 40 | 35 | 106 |
4. | Risaralda | 7 | 6 | 10 | 23 |
5. | Bolívar | 5 | 4 | 4 | 13 |
6. | Córdoba | 4 | 2 | 4 | 10 |
7. | Santander | 3 | 7 | 10 | 20 |
8. | Cundinamarca | 3 | 4 | 14 | 21 |
9. | Boyacá | 3 | 4 | 10 | 17 |
10. | Cauca | 2 | 3 | 13 | 18 |
11. | Caldas | 1 | 2 | 5 | 8 |
12. | Fuerzas Armadas | 1 | 2 | 5 | 8 |
13. | Meta | 1 | 1 | 2 | 4 |
14. | Atlántico | 1 | 0 | 8 | 9 |
15. | Quindío | 1 | 0 | 0 | 1 |
16. | Tolima | 0 | 1 | 7 | 8 |
17. | Huila | 0 | 1 | 1 | 2 |
18. | Norte de Santander | 0 | 0 | 2 | 2 |
19. | Casanare | 0 | 0 | 1 | 1 |
20. | Guajira | 0 | 0 | 1 | 1 |
21. | Nariño | 0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 154 | 152 | 223 | 529 |
Colombia.com
Artículos Relacionados
Deportes • NOV 9 / 2012
Lo mejor de la sexta jornada en imágenes
Deportes • NOV 7 / 2012
Valle suma ocho oros más y toma ventaja en el medallero
Deportes • NOV 6 / 2012
Valle se mantiene en lo más alto del medallero
Deportes • NOV 4 / 2012
Así fue la segunda jornada de los Juegos Nacionales
Deportes • NOV 4 / 2012
Así se vivió la inauguración de los Juegos Nacionales
Deportes • NOV 3 / 2012