Juegos Olímpicos

Colombia llega a Londres con las mayores expectativas

Tener más de 100 deportistas en Londres ya es un logro, por eso hay optimismo con que esta sea la mejor participación en unos Olímpicos

Colombia.com - Deportes
Colombia.com - Deportes

Tener más de 100 deportistas en Londres ya es un logro, por eso hay optimismo con que esta sea la mejor participación en unos Olímpicos

Por primera vez en su historia Colombia contará en Londres 2012 con más de cien representantes en unos Juegos Olímpicos, con la expectativa de sumar algunas medallas a las 11 que ha alcanzado en sus 17 participaciones, una sola de ellas de oro.

"Yo creo que en Londres vamos a ver a una Colombia más madura en lo que tiene que ver con la participación en eventos de gran magnitud como unos Juegos Olímpicos, con una delegación más numerosa comparativamente con otros países del área, y con mayores posibilidades de obtener figuraciones importantes", aseguró el presidente del Comité Olímpico local, Baltazar Medina.

"Es por eso que se ha trabajando sobre un presupuesto de ganar entre tres y cinco medallas en los Juegos sin atrevernos a decir de qué color", agregó.

En total serán 104 los deportistas colombianos que estarán en Londres superando en 37 a los que fueron a Pekín 2008 (67).

De los 18 deportes en los que participarán los colombianos, el atletismo es el que mayor número aporta con 31, teniendo a dos de sus representantes como favoritos para obtener alguna medalla, la triplista Catherine Ibargüen, y el marchista Luis Fernando López.

Ibargüen, medalla de bronce en triple salto en los campeonatos mundiales de Daegu, Corea del Sur en el 2011, participará en las modalidades de triple salto y salto largo.

"Voy a trabajar al máximo, voy a dar hasta el ultimo sudor de mi frente, y si en eso está una medalla, pues bienvenida sea", manifestó la mejor atleta colombiana del momento.

Entre tanto, Luis Fernando López quien también obtuvo la medalla de bronce en los 20 kilómetros marcha en Daegu, Corea del Sur, es otra de las cartas importantes de Colombia pensando en estar en el podio.

El bicicross también podría dar una gran sorpresa a los colombianos con la campeona mundial Mariana Pajón, abanderada de la delegación nacional en Londres, y quien confía en conseguir la que sería la segunda medalla de oro para su país en unos Juegos después de la alcanzada por la levantadora de pesas María Isabel Urrutia en Sydney 2000.

"Voy a Londres con la meta de conseguir una medalla de oro. Estos son mis primeros Juegos Olímpicos y voy a hacer lo mejor posible, voy a dejarlo todo en la pista, porque la idea es seguir sumando a la historia de Colombia para que cada vez seamos más grandes", aseguró Pajón.

Además de los antes mencionados, Colombia ha puesto su confianza para estar en el podio en otros deportistas como el ciclista Juan Esteban Arango, la levantadora de pesas Nisida Palomeque, la judoca Yuri Alvear y la luchadora Jackeline Rentería, entre otros.

Colombia participará en Londres en tiro con arco, atletismo, boxeo, ciclismo, ecuestre, esgrima, fútbol femenino, gimnasia, judo, levantamiento de pesas, lucha, natación, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, triatlón y vela.

En las 17 participaciones en unos Juegos de Colombia fueron el levantamiento de pesas y el boxeo el que mayor número de medallas le entregaron con tres cada uno.

En Sydney 2000 la levantadora de pesas María Isabel Urrutia consiguió el único oro dorado hasta ahora conseguido por Colombia, en los 69-75 kilogramos.

En Pekín 2008 Diego Salazar obtuvo la presea de plata en los 62 kilogramos, mientras que Mabel Mosquera consiguió el bronce en Atenas 2004 en la categoría de los 63 kilogramos.

El boxeo ha sumado tres medallas de bronce con Alfonso Pérez en Münich 1972 en la categoría ligero, con Clemente Rojas en los mismos juegos en el peso pluma, y con Eliecer Julio Rocha en Seúl 1988 en el peso gallo.

El tiro ha aportado dos medallas de plata con Helmut Bellingrodt en la prueba de tiro al jabalí en Münich 1972 y en Los Ángeles 1984.

El atletismo con Ximena Restrepo en los 400 metros planos en Barcelona 1992 sumó un bronce, al igual que el ciclismo con María Luisa Calle en la carrera por puntos en Atenas 2004, así como la lucha con Jackeline Rentería en los 55 kilogramos en Pekín 2008. EFE

Artículos Relacionados