Juegos Olímpicos

Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Ana María Rendón quedó en el puedo 36 de la clasificación de Tiro con Arco

La experimentada arquera colombiana definió este jueves 25 de julio su rival para la ronda de 32avos de final.

Ana María Rendón volverá a competir el jueves 1 de agosto ya por la ronda eliminatoria. Foto: EFE
Ana María Rendón volverá a competir el jueves 1 de agosto ya por la ronda eliminatoria. Foto: EFE

La experimentada arquera colombiana definió este jueves 25 de julio su rival para la ronda de 32avos de final.

Se acabó la espera para todos los entusiastas del deporte a los que los comía el ansia por ver a la delegación colombiana en las justas parisinas, gracias a que este jueves la arquera antioqueña Ana María Rendón, compitió en la prueba de clasificación del tiro con arco recurvo, con el fin de definir el fixture de la ronda eliminatoria. 

Donde es importante resaltar que la gran estrella de la jornada fue la surcoreana Lim Si-hyeon, quien se apoderó del primer lugar en la fase de clasificación con un impresionante récord mundial de 694 puntos, logrando el primer récord mundial en las justas parisinas, añadiendo aún más emoción al evento, pues se establece como la mejor marca femenina en la historia

Por su parte, la colombiana de 38 años de edad, demostró su experiencia y determinación al finalizar en la posición 36 entre un total de 64 deportistas, con un total de 649 puntos, de los cuales pudo demostrar su talento con 21 lanzamientos perfectos de 10 puntos.

Gracias a esta posición, la colombiana se enfrentará el próximo jueves primero de agosto, en la ronda de 32avos de final a la asiática Chien-Ying Lei, oriunda del país de China, quien terminó en el puesto 29 en la clasificación.  

Por otro lado, es importante destacar que Rendón ha tenido una impresionante trayectoria olímpica que abarca cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos. Su primera aparición fue en Pekín 2008, donde mostró su talento y habilidad, estableciéndose como una competidora formidable en el escenario internacional.

Rendón continuó su carrera olímpica compitiendo en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, respectivamente, donde siguió demostrando su destreza y habilidad con el arco, sirviendo así de inspiración para muchos jóvenes arqueros en su país, como es el caso de la reconocida Valentina Acosta Giraldo, quien se robó los reflectores en Tokio 2020.

Es por lo anterior que, en París 2024, Ana María Rendón firmará su cuarta participación en los Juegos Olímpicos, consolidándose como una de las arqueras más experimentadas de la delegación colombiana, dejándola como un estandarte, no por sus victorias, sino por su amplia trayectoria olímpica, donde seguramente se valdrá de ella para traerle una alegría al pueblo colombiano

Artículos Relacionados