París 2024: Colombia estuvo a minutos de lograr algo histórico y deslumbró a la prensa internacional
El estadio Groupama, casa del Olympique de Lyon, recibió el choque de cuartos de final, entre Colombia y España.

El estadio Groupama, casa del Olympique de Lyon, recibió el choque de cuartos de final, entre Colombia y España.
Por primera vez en la historia de la Federación Colombiana de Fútbol, que este año alcanza los 100 años de existencia, la Selección Femenina alcanzó los cuartos de final del torneo de fútbol olímpico, donde debió medirse ante la actual campeona del mundo y líder del ranquin FIFA, España.
Contra todos los pronósticos, las dirigidas por Ángelo Marsiglia le pasaron por encima a este equipo campeón del mundo y, con goles primero de Mayra Ramírez y después de Leicy Santos, puso a sufrir a las ibéricas, que a escasos 15 minutos del final lograron una remontada épica, primero a través de Jenni Hermoso y después gracias a Irene Paredes.
El resultado, si bien es frustrante, dado el pundonor que mostró la selección cafetera a lo largo del partido, es una muestra del crecimiento que ha tenido la selección femenina, a la que ya se sigue con respeto a lo largo y ancho del planeta, luego de una gran Copa del Mundo en 2023 y un gran torneo olímpico, además de haber logrado el subcampeonato de la Copa América, en 2022.
En el marco de París, el equipo liderado por Linda Caicedo, pero donde destacó enormemente la delantera del Chelsea, Mayra Ramírez, Colombia debió enfrentarse a Francia y Canadá, la una la segunda mejor selección del mundo y la otra la campeona olímpica vigente, ganándose un histórico cupo entre los 8 mejores del campeonato.
???? Este gol de Irene Paredes en el MINUTO 96 llevó al partido entre España y Colombia al alargue.
— Pablo Giralt (@giraltpablo) August 3, 2024
A falta de 10 minutos, las colombianas ganaban 2-0. Una pena... pic.twitter.com/oYiymRl9HU
El fútbol desplegado por el equipo tricolor, llamó la atención de la prensa internacional, que aplaudió el desempeño de Colombia a lo largo del torneo, dejando clara la admiración que despertó este grupo de 18 deportistas, que pusieron a soñar a todo un país, con la posibilidad de hacer historia.
El estadígrafo español, Mister Chip, quien como es lógico nunca dejó de apoyar a sus representantes, destacó en su momento la enorme sorpresa que representaba el marcador de 2 a 0 a favor de Colombia, indicando que la tricolor estaba “destrozando a las invencibles”. Otro tanto el periodista argentino Pablo Giralt, expresó su tristeza tras el gol de Irene Paredes, destacando que a 10 del final, Colombia lo ganaba 2 a 0.
#ESP ????0-2???? #COL (53')#JuegosOlímpicos #Paris2024 #Football
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) August 3, 2024
Se está gestando una de las mayores sorpresas en la historia del torneo olímpico de FÚTBOL femenino: Colombia está destrozando a la contra a las invencibles.#OlympicGames #Olympics