Juegos Olímpicos: el colombiano Ángel Barajas se clasifica a la final de gimnasia en barra fija
El cucuteño de 17 años será el primer colombiano en disputar medalla en París 2024 tras quedar en el grupo de los mejores 8 competidores.

El cucuteño de 17 años será el primer colombiano en disputar medalla en París 2024 tras quedar en el grupo de los mejores 8 competidores.
Ahora sí comienzan las emociones para el pueblo colombiano en esta edición de los Juegos Olímpicos, pues apenas un día después de la inauguración, ya se conoció el nombre del primer deportista que estará en la disputa por una de las tres medallas olímpicas.
Este es el caso de Ángel Barajas, quien con tan solo 17 años, llevará con orgullo la bandera de Colombia hacia la final de gimnasia artística en los Juegos Olímpicos. Todo esto gracias a que logró completar la última rotación de la tercera subdivisión, donde obtuvo uno de los mejores puntajes de la clasificación, según informó Caracol Sports.
En la prueba que se desarrolló este sábado en horas de la madrugada, el jurado le otorgó una alta puntuación en dificultad y en ejecución, siendo este último ítem donde realmente se destacó, logrando la mejor calificación de su grupo de competidores.
Por otro lado, el cucuteño compitió también en la modalidad de barras paralelas, donde, aunque tuvo una buena actuación, no logró estar entre los ocho primeros, por lo que declaró ante el canal en mención que no se sintió tan cómodo, pues supo que cometió un par de errores que lo dejaron por fuera de esta otra modalidad.
Es por esto que, dejando de lado lo anterior, el impresionante desempeño de Barajas en la barra fija le ha permitido avanzar a la final, que se llevará a cabo el próximo lunes 5 de agosto en horas de la mañana (en territorio colombiano), donde tendrá la oportunidad de ondear la bandera tricolor en el podio olímpico, en caso de una admirable actuación.
En consecuencia, se espera que toda Colombia tenga los ojos puestos en esta prueba, pues más allá de significar la posibilidad de una medalla, se trata de la consolidación de una joven promesa en el mundo del deporte, más aún en una disciplina que hace rato no le llevaba una alegría al país, desde los tiempos del también cucuteño Jossimar Calvo.