Juegos Olímpicos

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com

París 2024: Tatiana Rentería, la luchadora que pasó a la historia, tras ser medalla de bronce

Tatiana Rentería es la colombiana que acaba de entregarle al país, la última medalla en París 2024.

Tatiana venció a la ecuatoriana Génesis Reasco. Foto: Facebook Comité Olímpico Colombiano
Tatiana venció a la ecuatoriana Génesis Reasco. Foto: Facebook Comité Olímpico Colombiano

Tatiana Rentería es la colombiana que acaba de entregarle al país, la última medalla en París 2024.

Tatiana Rentería, nacida en Santiago de Cali, hace 23 años, no había pisado el tapiz y ya era una luchadora consumada. Como en la historia de varios deportistas y cientos de colombianos, la violencia política la subyugó, desplazándola de su tierra cuando apenas era una niña.

Se crio en Buenaventura y allí, según escribió la periodista Andrea Castillo para Pulzo, trabajó pescando y recolectando madera, para ayudar a la economía familiar. En tanto, en sus ratos libres intentaba sobresalir en fútbol y halterofilia, pero después se quedaría en la lucha, el deporte que terminaría cautivándola para el resto de su vida.

Como en tantos casos a lo largo de Colombia, la maternidad apareció de repente, en la vida de Tatiana, cuando apenas contaba con 17 años y ya empezaba a despuntar en la lucha libre. La caleña detuvo su crecimiento deportivo, para dedicarse a ser cabeza de familia, lo que al final terminó haciendo que volviera con más ganas.

Y entonces, empezó el ascenso meteórico de la atleta, que empezaba ya a levantar interés en los y las fanáticas de esta disciplina. A sus 19 años, fue a Doha, Catar, y allí, en los Juegos Mundiales de Playa, se vistió de oro por primera vez en su carrera, participando en la lucha libre femenina, en la categoría de 70 kilogramos.

Un año después, sufrió un duro revés, pues tras participar en el Torneo Panamericano de Clasificación Olímpica, que se llevó a cabo en la ciudad canadiense de Ottawa, no alcanzó un cupo, quedándose por fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio. Sin embargo, esto solo la llenó de más ganas, volviendo en 2021 al Campeonato Mundial de Lucha Libre.

Esto fue en la ciudad de Belgrado, en Serbia y allí lograría la medalla de plata; después no alcanzaría el podio en el Panamericano de Lucha Libre de 2022, que se llevó a cabo en México y terminaría por fuera del Campeonato Mundial, de nuevo en Serbia, cayendo ante la austríaca Martina Kuenz.

Volvió en 2023, participando en el Campeonato Panamericano de Lucha Libre, ahora en Buenos Aires, donde volvió a ser medalla de plata, para después hacer historia en los Centroamericanos y Del Caribe de aquel año, colgándose el oro. Luego volvió a Serbia y se quedó con una de las medallas de bronce y, finalmente, cerró el 2023 logrando una medalla de plata, en los Panamericanos de Chile.

Artículos Relacionados