Colombia vuela en Mundial de Patinaje: Así va la delegación en el certamen orbital en China

La ciudad de Beidaihe, sobre la costa del Mar Amarillo, es epicentro del Mundial de Patinaje, donde Colombia muestra su poderío.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
Colombia manda en el medallero del Mundial de Patinaje.
. Foto: Twitter @OlimpicoCol
Colombia manda en el medallero del Mundial de Patinaje. . Foto: Twitter @OlimpicoCol

La ciudad de Beidaihe, sobre la costa del Mar Amarillo, es epicentro del Mundial de Patinaje, donde Colombia muestra su poderío.

Por estos días, desde el pasado 13 de septiembre, se lleva a cabo en China el Mundial de Patinaje. Allí, como es desde hace varios años, la delegación colombiana ha sabido brillar, cosechando una buena cantidad de medallas, en apenas 3 días de competencia.

El epicentro del evento deportivo es la ciudad de Beidaihe, un distrito urbano con costa sobre el Mar Amarillo, al sureste de la provincia de Hebei, cerca del condado de Wenshui, lugar del nacimiento de la famosa emperadora, Wu Zetian.

Allí, a pocos kilómetros donde aquella mujer cambió para siempre la historia de la China Imperial, Colombia se pavonea demostrando su altísima capacidad en el Mundial de Patinaje, donde actualmente lidera la tabla de medallería.

Y es que la competencia apenas arrancó hace 3 días, suficientes para que la selección cafetera alcanzara un total de 27 medallas, logrando 3 veces más preseas que su más cercano perseguidor, el equipo de Italia.

Manuela Rodríguez, Gabriela Rueda, Luz Karime Garzón, María Fernanda Timms, Kollin Castro, Juan Jacobo Mantilla y John Edwar Tascón, entre otros, han sumado preseas para Colombia, que se ha consagrado campeona mundial en varias modalidades.

El deporte cafetero ha estado bien representado, habiendo logrado el título mundial en los 10 mil metros damas, categoría mayores y juveniles, logrando hacer el 1 – 2, con Manuela y Mariana Imitola en juveniles y Gabriela y Luz Karime en mayores.

María Fernanda y Kollin, que ya venían de destacar en los Juegos Mundiales, también hicieron un 1 – 2, ahora en los 500 metros + distancia, sumando dos medallas más para el tablero, donde al cierre de la tercera jornada, la tricolor cosechaba 10 oros, 11 platas y 6 bronces.

Tres veces más medallas que Italia

La delegación europea, segunda en la tabla de medallería, apenas ha conseguido un total de 9 preseas, siendo de estas 4 de oro, 2 de plata y 3 de bronce, lo cual es un dato elocuente del desempeño de Colombia en aquella ciudad de China.

¿Por dónde se puede ver el desempeño de Colombia en el Mundial de Patinaje?

La Federación Nacional de Patinaje, Fedepatín, tiene todo dispuesto, a través de sus redes sociales, para llevar las emociones del Mundial, a los seguidores colombianos. Solo hay que ubicarlas en Instagram, YouTube y Facebook, por el nombre de la federación.