Los Juegos Olímpicos serán "el examen final para Colombia": COC

Baltazar Medina, presidente del COC, habló con Colombia.com, sobre  los costos de la delegación a Londres y el número de medallas que tiene proyectadas

Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano. Foto: Interlatin
Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano. Foto: Interlatin

Baltazar Medina, presidente del COC, habló con Colombia.com, sobre  los costos de la delegación a Londres y el número de medallas que tiene proyectadas

Cuando faltan 90 días, tres meses exactos, para que se encienda la llama olímpica en Londres, Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano, habló con Colombia.com, mostrando la satisfacción por estar cerca de la meta de llevar 100 deportistas a Londres y la expectativa por su desempeño en las próximas Olimpiadas.

Ha comenzado la cuenta regresiva a los Olímpicos ¿Qué Balance deportivo hace de la delegación nacional?

El balance es muy positivo como quiera que nos estamos aproximando a la meta de clasificar 100 atletas. Desde luego esto nos da la posibilidad de aumentar nuestras expectativas en lo que tiene que ver en la actuación de los deportistas en Londres, que esperamos que sea la mejor de la historia. Esperamos estar disputando un número importante de medallas.

Según las proyecciones técnicas ¿Cuál es ese número de medallas que podría alcanzar el país?

En esto no hay nada que se pueda esconder. En unos Juegos Olímpicos son muy pocas las sorpresas. Todos los resultados están enmarcados en cierta lógica deportiva, en lo que tiene que ver con resultados. En ese orden de ideas, nuestro pronósticos es el de disputar entre tres y cinco medallas

A lo largo del ciclo olímpico, Colombia ha venido creciendo en número de deportistas participantes y medallas ¿Los olímpicos son la consolidación de ese proceso?


Ese es el examen final. El evento donde nosotros vamos a ratificas lo hecho en los Centroamericanos, Suramericanos y Panamericanos son los Olímpicos. Hasta hoy los resultados nos muestran como un país en un desarrollo bastante importante. Eso tiene que ratificarse en Londres con un resultado que ojalá este dentro de los pronósticos.

Las marcas de los deportistas actuales ya no son obra del azar, ni únicamente del talento de los atletas. ¿En qué ha cambiado el modelo deportivo nacional?


Lo que estamos teniendo hoy es la cosecha, si se puede llamar así, de un proceso que se viene implementando desde hace más o menos 10 años. Yo diría que la causa principal de los resultados que hoy estamos teniendo ha sido un proceso bien planificado y bien apoyado económicamente por el Gobierno Nacional, el Gobierno territorial y un buen apoyo de la empresa privada.

¿Cuánto le cuesta al país tener 100 deportistas en Londres?

A todos los colombianos que pagamos impuestos, la preparación y participación cuesta 8.000 millones de pesos

Una importante cifra para una delegación nacional en la que hay puestas muchas expectativas por los aficionados...

Si se saca un promedio aritmético y llevamos los 100 deportistas, le estamos dando 80 millones de pesos a cada deportista. Yo invitaría a cualquier persona que crea que esto es mucho dinero a que indague por las estadísticas de los otros países sobre cuánto cuesta la participación de un atleta olímpico. Con esto quiero decir que estamos haciendo cosas grandes con presupuestos muy reducidos.

Y así vamos... 

La delegación nacional suma 97 clasificados a Londres, la mas numerosa de su historia deportiva. Los juegos olímpicos iniciarán el 27 de Julio con más de 10.000 atletas participantes.

COLOMBIA.COM

Artículos Relacionados