Por: Carlos Guevara • Colombia.com

El que peca y reza, empata: Colombia sería tenido en cuenta nuevamente para los Juegos Panamericanos

Luego de la controversia que se generó tras la pérdida de los Juegos Panamericanos, el país podría resarcirse con el deporte en el 2031.

Actualización
Anthony Zambrano ha sido uno de los atletas destacados en los Juegos Panamericanos, luego de su doble oro en Lima 2019. Foto: EFE
Anthony Zambrano ha sido uno de los atletas destacados en los Juegos Panamericanos, luego de su doble oro en Lima 2019. Foto: EFE

Luego de la controversia que se generó tras la pérdida de los Juegos Panamericanos, el país podría resarcirse con el deporte en el 2031.

Luego de comenzar el año con el pie izquierdo en materia deportiva, tras perder la oportunidad de organizar los Juegos Panamericanos de 2027 en Barranquilla por incumplimientos económicos, Colombia aún tiene la posibilidad de postularse nuevamente para acoger el evento en el futuro, lo que supone un bálsamo para aquellos que alegaban el decrecimiento deportivo del país tras la perdida en mención. 

El retiro de la sede a Barranquilla, anunciado el 3 de enero de 2024, fue resultado de un incumplimiento continuo del contrato firmado, según explicó Neven Ilic, presidente de Panam Sports. Sin embargo, el directivo destacó que esta situación es cosa del pasado y no significa que Colombia haya perdido la confianza de Panam Sports.

"Colombia puede ser un candidato cuando lo desee", aseguró el dirigente chileno, quien recientemente fue reelegido para un nuevo mandato al frente de la organización hasta 2028, quien además enfatizó en que no hay impedimentos para que el país presente su candidatura para la edición de 2031 o cualquier otra.

En agosto de 2021, cuando Barranquilla fue elegida como sede de los Juegos Panamericanos de 2027, la noticia fue recibida con entusiasmo en el país, ya que la designación fue vista como un reconocimiento al aporte de Colombia al deporte continental. Sin embargo, el panorama cambió drásticamente tras la pérdida del certamen. 

El incumplimiento del contrato llevó a Panam Sports a exigir el pago de 8 millones de dólares en dos plazos: uno en diciembre de 2023 y otro en enero de 2024. Al no recibir los desembolsos, la organización retiró la sede y, posteriormente, en marzo de 2024, asignó el evento a Lima, que ya había sido anfitrión en 2019.

Aunque la situación fue lamentable tanto para Colombia como para Panam Sports, Ilic dejó claro que el país sigue siendo importante para el deporte en la región. Recordó que en el pasado, Colombia intentó sin éxito ser sede de los Juegos Panamericanos de 2015 y 2019, perdiendo frente a Toronto y Lima, respectivamente. Sin embargo, la designación de Barranquilla fue un reconocimiento a su esfuerzo y compromiso deportivo.

"Si Colombia quiere volver a intentarlo, encontrará nuestro apoyo y el de los votantes", afirmó Ilic. También destacó que el país es un ejemplo en política deportiva y puede seguir soñando con albergar este evento, como lo hizo en 1971 en Cali, la única vez que fue anfitrión de los Juegos Panamericanos.