Juegos Mundiales 2025: Colombia obtuvo sus dos primeras medallas en Chengdú

La delegación colombiana ya se colgó dos preseas en la segunda jornada de los Juegos Mundiales que se disputan en China. 

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
La natación con aletas se presentó como la primera disciplina en otorgar metales para nuestros deportistas. Foto: Twitter @OlimpicoCol
La natación con aletas se presentó como la primera disciplina en otorgar metales para nuestros deportistas. Foto: Twitter @OlimpicoCol

La delegación colombiana ya se colgó dos preseas en la segunda jornada de los Juegos Mundiales que se disputan en China. 

La jornada de este domingo 10 de agosto, en territorio asiático, marcó el debut exitoso de la delegación nacional, que logró subirse al podio en un par de ocasiones, dejando en claro que tiene con qué competirle a las potencias en los Juegos Mundiales Chengdú 2025

La gran protagonista del día fue María Carolina Rodríguez, quien brilló en la prueba de apnea dinámica con aletas. En la clasificación FFS1-S2, la colombiana alcanzó los 116 metros, registro que le aseguró una medalla y ratificó el talento nacional en esta modalidad acuática. Este logro fue el punto de partida para una cadena de resultados positivos que se extenderían a lo largo de la jornada en Chengdú. 

El equipo femenino de relevo 4x100 metros superficie, conformado por Grace Fernández, Paola Retamozo, Paola Moreno y Alejandra Aguirre, también dejó huella. Con un tiempo de 2:36.54, cruzaron la meta en la segunda posición, únicamente superadas por el cuarteto anfitrión, China. El bronce fue para Ucrania, mientras que Colombia celebró una valiosa medalla de plata que reafirma el buen nivel colectivo.

En la categoría masculina, el relevo 4x50 metros superficie no se quedó atrás. La cuarteta compuesta por Juan Camilo Rodríguez, Juan Duque, Mauricio Fernández y Juan Fernando Ocampo detuvo el cronómetro en 1:00.36, resultado que los ubicó en el tercer lugar. Alemania y Ucrania ocuparon los primeros dos puestos, dejando a Colombia con un meritorio bronce.

Más allá de las preseas, también se vivieron actuaciones destacadas que no alcanzaron el podio, pero sí mostraron un gran nivel competitivo en los Juegos Mundiales, donde Paula Aguirre finalizó séptima en apnea 50 metros, registrando 16.70 segundos. En los 100 metros superficie masculino, Juan Fernando Ocampo y Juan Camilo Rodríguez terminaron cuarto y quinto, con tiempos de 34.89 y 35.22 segundos, quedando muy cerca de las posiciones de honor.

¿Cómo queda Colombia en el medallero de los Juegos Mundiales?

De esta forma, el balance final de esta segunda jornada de los Juegos Mundiales para Colombia fue de tres medallas: siendo la apnea la gran protagonista, ubicando parcialmente a la delegación en el puesto 39. Así las cosas y con la motivación a tope, la delegación colombiana seguirá compitiendo en las diversas disciplinas, con la mirada puesta en ampliar su medallero y en consolidar su presencia como una de las naciones más destacadas en Chengdú 2025.