Colombia debuta con éxito en los Juegos Mundiales 2025: resultados y detalles
La delegación colombiana inició competencias el pasado 9 de agosto. Así les fue en su primer día en los Juegos Mundiales 2025.

La delegación colombiana inició competencias el pasado 9 de agosto. Así les fue en su primer día en los Juegos Mundiales 2025.
El pasado 8 de agosto, Colombia comenzó su participación en los XII Juegos Mundiales que se disputan en Chengdú, China.
En esta primera jornada, la delegación nacional compuesta por 43 atletas tuvo presencia en cuatro disciplinas, dejando una grata impresión con varias victorias y avances a las siguientes fases.
¿Cómo fue el debut de Colombia en los Juegos Mundiales 2025?
En el tiro con arco compuesto, la antioqueña Alejandra Usquiano, triple medallista en ediciones anteriores, se destacó tras vencer en segunda ronda a la turca Hazal Burun con un ajustado marcador de 147-143. Esta victoria le aseguró un puesto en los cuartos de final, donde enfrentará a la india Parnet Kaur.
?????? ¡Alejandra Usquiano apunta alto!
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) August 8, 2025
La arquera colombiana derrotó 147-143 a la turca Hazal Burun y ya está en cuartos de final, donde se medirá con la india Parneet Kaur.
¡El sueño de podio sigue vivo en @twg2025!#OrgulloColombiano pic.twitter.com/FBwvJNrSTq
Por su parte, Daniel Muñoz compitió en la modalidad masculina, pero fue eliminado tras perder 145-150 contra el estadounidense Sawyer Sullivan. En la prueba mixta, Usquiano y Muñoz cayeron ante Estados Unidos en un duelo cerrado (154-156).
En squash, el bogotano Miguel Ángel Rodríguez, uno de los referentes colombianos en esta disciplina, tuvo un debut sólido y contundente. Enfrentó al chino Guanyu Zhang y lo derrotó 3-0 con parciales 11-1, 11-0 y 11-1, logrando avanzar a la ronda de 16. Rodríguez se medirá próximamente con el pakistaní Noor Zaman. En contraste, Ronald Palomino y Lucía Bautista no lograron superar la primera ronda.
El deportista del #EquipoBogotá, Miguel Ángel Rodríguez, avanzó a la segunda ronda (16) del torneo de Squash de los Juegos Mundiales en Chengdú, China, al vencer en su debut al local Zhang Guanyú 3-0 con parciales 11-1, 11-0 y 11-1. Primer paso de Miguel en busca de repetir el… pic.twitter.com/QuJdRZEtq9
— ????Recreación y Deporte (@IDRD) August 8, 2025
El wakeboard, modalidad dentro del esquí náutico, también tuvo protagonista nacional. Jorge Rocha alcanzó las semifinales tras ubicarse segundo en el tercer heat clasificatorio con un puntaje de 70.78, detrás del japonés Shota Tezuka. Este desempeño le permitió evitar el repechaje y avanzar directamente a la siguiente fase.
?????? ¡Jorge Rocha, a semifinales! #OrgulloColombiano
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) August 8, 2025
El colombiano brilló en wakeboard en #TWG2025 de Chengdú, sumando 70.78 puntos y finalizando segundo en su heat. Demostración pura de tenacidad y determinación.
La semifinal será este sábado, 4:30 a.m. (hora COL) pic.twitter.com/R9pb1Sw2V7
En karate, Valentina Zapata, la única colombiana en esta disciplina, compitió en la modalidad de katas. Sin embargo, tuvo un difícil inicio ante rivales de alto nivel, perdiendo frente a la española Paola García, la china Yiwei Tao y la representante de Hong Kong, Sheung Grace Lau, terminando en el séptimo lugar y sin clasificar a semifinales.
Así fue la inauguración de los Juegos Mundiales 2025
La inauguración de los Juegos Mundiales Chengdú 2025 se llevó a cabo el pasado 7 de agosto en el Centro Internacional de Convenciones de Tianfú, con la presencia de más de 100 países. La delegación colombiana fue encabezada por Lucía Bautista (squash) y Simón Ramírez (disco volador), quienes portaron la bandera nacional durante el desfile.
La ceremonia contó con la participación de importantes líderes deportivos, como Kirsty Coventry, presidenta del Comité Olímpico Internacional, quien resaltó el poder unificador del deporte.
Colombia tendrá representación en disciplinas como patinaje, jiujitsu, arquería, billar, gimnasia parkour, wushu, sambo, disco volador y triatlón, entre otras. Entre estas, el patinaje de velocidad es una de las principales cartas de medalla, con figuras como Jhon Edwar Tascón, María Fernanda Timms, Juan Jacobo Mantilla y Gabriela Rueda.
???? ¡Una nómina campeona para #TWG2025! ??
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) August 5, 2025
?? La selección nacional está integrada por atletas de élite: Gabriela Rueda, Juan Mantilla, Jhon Tascón y María Fernanda Timms, todos múltiples campeones mundiales. ?? #ColombiaEnTWG pic.twitter.com/aQs25rhR5u
María Fernanda Timms afirmó con orgullo: “Son nuestros Juegos Olímpicos, así que pertenecer a esta selección, para mí es un orgullo total. Significa que he hecho todos estos años las cosas bien para que me consideren una de las mejores del país y poder llevar nuestros colores hasta China y defendernos allá y tratar de ganar el mayor número de oros posible”.
Con el buen debut y el talento mostrado, Colombia avanza con la ilusión de sumar preseas y dejar una huella imborrable en los Juegos Mundiales 2025, que se extenderán hasta el 17 de agosto.