En dobles avanzan las colombianas en la Copa Bionaire
Mariana Duque y Catalina Castaño en dobles, avanzaron a la segunda ronda en la Copa Bionaire en Cali. Yuliana Lizarazo, en el cuadro individual, quedó eliminada.

La tenista colombiana Catalina Castaño. Foto: EFE
Mariana Duque y Catalina Castaño en dobles, avanzaron a la segunda ronda en la Copa Bionaire en Cali. Yuliana Lizarazo, en el cuadro individual, quedó eliminada.
Los fanáticos del deporte en el occidente colombiano empezaron a deleitarse con el mejor tenis femenino del mundo en la VII Copa Bionaire. Allí, en el Club Campestre de Cali en canchas de polvo de ladrillo, la pareja integrada por la bogotana Mariana Duque Mariño y la pereirana Catalina Castaño, ambas de Equipo Colsanitas, avanzó a segunda ronda tras superar a Nicole Melichar y Chiara Scholl, de Estados Unidos, 7-5, 6-1.
Una hora y siete minutos duró el partido, la dupla colombiana ganó el 79 por ciento de sus primeros saques, mientras que sus rivales el 52 por ciento. En cuanto al segundo servicio, 52 por ciento contra 41 por ciento. Quizás, donde estuvo el desequilibro fue en las oportunidades de quiebre. Duque y Castaño aprovecharon 3 de 5 (60%), sus rivales 5 de 11 (45%).
Las ganadoras entre Kateryna Zozlova/Polina Pekhova y Florencia Molinero/Tejana Pereira, serán sus próximos contendientes. Pero antes, este martes tendrán que debutar en el cuadro individual: Duque contra María Fernanda Aves (BRA) y Castaño contra Inés Ferrer Suárez (ESP).
Por su parte, la cucuteña Yuliana Lizarazo cayó en primera ronda, ante Teliana Pereira, 6-3 y 6-0. La brasileña capitalizó el 100 por ciento de sus oportunidades de quiebre (6/6), Yuliana el 20 por ciento (5/1).
Mariana, Catalina y Yuliana vienen de Medellín de jugar la Fed Cup con Colombia, que salió segunda del grupo y cuarta en las finales del certamen. Lizarazo goza de una carrera por delante y de ganas y ambiciones; Mariana es la número uno del país, y vaya si tiene tela por cortar; y Catalina, la más experimentada, declaró “quiero volver al top 100”.
Mariana, Catalina y Yuliana vienen de Medellín de jugar la Fed Cup con Colombia, que salió segunda del grupo y cuarta en las finales del certamen. Lizarazo goza de una carrera por delante y de ganas y ambiciones; Mariana es la número uno del país, y vaya si tiene tela por cortar; y Catalina, la más experimentada, declaró “quiero volver al top 100”.
Las tres son motores del tenis femenino colombiano y viajan y se esfuerzan y trabajan por dejar su nombre en alto.
En la jornada de este lunes también ganó la rusa Nina Bratchikova, 107 del ranking WTA, y la rumana Alexandra Dulgheru, 100 del mundo.
La Copa Bionaire abre el calendario competitivo del tenis profesional de mujeres en Colombia. Es de la categoría Challenger Series de la WTA, reparte una bolsa de premios, US$125,000+ Hospitalidad en juego, y según sus organizadores, dejarán en donaciones más de 100 millones de pesos en becas y subsidios para la formación juvenil en el tenis.
En la jornada de este lunes también ganó la rusa Nina Bratchikova, 107 del ranking WTA, y la rumana Alexandra Dulgheru, 100 del mundo.
La Copa Bionaire abre el calendario competitivo del tenis profesional de mujeres en Colombia. Es de la categoría Challenger Series de la WTA, reparte una bolsa de premios, US$125,000+ Hospitalidad en juego, y según sus organizadores, dejarán en donaciones más de 100 millones de pesos en becas y subsidios para la formación juvenil en el tenis.
Con información de la Federación Colombiana de Tenis.
Artículos Relacionados
Deportes • FEB 11 / 2013
Nadal suma sus primeros puntos ATP en su regreso
Deportes • FEB 11 / 2013
Wozniacki desbanca a Bartoli y vuelve a las diez mejores de la WTA
Deportes • FEB 10 / 2013
Rafael Nadal pierde ante Zeballos la final del ATP de Viña del Mar
Deportes • FEB 9 / 2013
Canadá venció a Brasil y se quedó con el título de la Copa Federación 2013
Deportes • FEB 9 / 2013
Rafael Nadal representará a otros deportistas
Deportes • FEB 9 / 2013