Vuelta a Colombia

Vuelta a Colombia 2025: Diego Camargo sacó pierna en la penúltima etapa de la carrera

La Vuelta a Colombia comienza a perfilar su desenlace luego de la novena etapa, con una de las subidas más exigentes de la carrera. 

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El GW ha sido una de las grandes decepciones en cuanto a equipos en la edición 75 de la Vuelta a Colombia. Foto: Twitter @GWErcoColombia
El GW ha sido una de las grandes decepciones en cuanto a equipos en la edición 75 de la Vuelta a Colombia. Foto: Twitter @GWErcoColombia

La Vuelta a Colombia comienza a perfilar su desenlace luego de la novena etapa, con una de las subidas más exigentes de la carrera. 

La penúltima fracción de la Vuelta a Colombia 2025, disputada el sábado 9 de agosto, se convirtió en una de las jornadas más duras de toda la competencia. Con un recorrido de 217 kilómetros, los ciclistas partieron hacia una meta imponente: el Alto del Vino, un puerto de montaña fuera de categoría que exigió al máximo las fuerzas y la estrategia de los aspirantes al título.

Antes de enfrentar este coloso, que se postula como el reto recreativo de todos los domingos para los ciclistas aficionados de la región central, el pelotón ya había tenido que superar dos puertos de primera categoría, lo que convirtió la etapa en un reto ideal para los escaladores y en un momento clave para definir la clasificación general.

En este escenario de alta montaña, Diego Camargo, del Team Medellín – EPM, firmó una actuación memorable al cruzar la meta en primer lugar con un tiempo de 6 horas, 13 minutos y 53 segundos. Aunque su victoria no le permitió arrebatarle el liderato a Rodrigo Contreras, sí le consolidó como uno de los firmes candidatos al podio final. Para muchos, esta etapa fue prácticamente la antesala de la consagración del campeón, dada la dureza del recorrido y las diferencias que podían abrirse en la clasificación.

Rodrigo Contreras, representante de Nu Colombia, inició la jornada vestido de líder y con una ventaja de 1’04’’ sobre Diego Camargo. Un poco más atrás, a 1’20’’, se ubicaba el venezolano Yonathan Miguel Eugenio (Energía de Boyacá), mientras que Yeison Reyes (Orgullo Paisa), a 1’50’’, mantenía vivas sus aspiraciones. La lucha entre estos nombres marcó el ritmo de una etapa vibrante en la que cada 'pedalazo' podía significar un cambio crucial en las posiciones de honor.

No obstante, la llegada al Alto del Vino no solo puso a prueba las piernas, sino también la resistencia mental de los corredores. La inclinación y la longitud del ascenso final hicieron que las diferencias se ampliaran, perfilando de manera más clara el podio provisional de la edición 75. Diego Camargo, con su triunfo, envió un mensaje claro: no renunciará a pelear por el máximo honor de la competencia hasta el último kilómetro.

¿Cuándo y a qué hora se correrá la última etapa de la Vuelta a Colombia?

La emoción, sin embargo, no termina ahí, pues este domingo 10 de agosto se correrá la décima y última etapa, un trazado de 139 kilómetros entre Sopó y Bogotá. Aunque el perfil es mayoritariamente llano, el recorrido presenta tres premios de montaña de tercera categoría que podrían ser determinantes para algún ataque final.

Clasificación general

1. Rodrigo Contreras (NU Colombia)
2. Diego Camargo (Team Medellín) a 01:04
3. Yonathan Eugenio (Energía de Boyacá) a 01:20
4. Yeison Reyes (Orgullo Paisa) a 01:50 
5. Sebastián Castaño (Team Sistecredito) a 06:34 

Así, con el bicampeonato de Rodrigo Contreras prácticamente en juego y la tensión al máximo, la Vuelta a Colombia 2025 se prepara para cerrar con un capítulo que promete velocidad, estrategia y quizá alguna sorpresa antes de coronar al nuevo campeón.