¡Pilas! Ya puede consultar los resultados de la primera convocatoria de Jóvenes a la E
El Distrito financiará becas 100 % a 2.670 jóvenes de la ciudad para carreras técnicas, tecnológicas o universitarias.

El Distrito financiará becas 100 % a 2.670 jóvenes de la ciudad para carreras técnicas, tecnológicas o universitarias.
Desde este viernes, 7 de junio, se habilitó la página de la Agencia Distrital para la Educación Superior, La Ciencia y la Tecnología (Atenea) para consultar los resultados de la primera convocatoria de Jóvenes a la E.
La primera convocatoria tuvo disponibles 2.670 cupos, el Distrito financiará becas del 100 % para los jóvenes de la ciudad escogidos, para carreras técnicas, tecnológicas o universitarias, en 44 instituciones de educación superior de Bogotá. Igualmente, los beneficiarios recibirán de manera semestral un apoyo económico de sostenimiento equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente.
“Este programa de acceso y permanencia a la educación posmedia, busca impactar a las poblaciones con mayores dificultades para acceder a educación superior, por eso el 52 % de los beneficiados son mujeres, el 82 % se han graduado de colegios públicos y el 66 % viven en pobreza extrema, moderada o con vulnerabilidad”, detalló la entidad.
¿Cómo consultar los resultados de Jóvenes a la E?
1. Ingresa en https://sicore.agenciaatenea.gov.co/.
2. Dirígete a la sección 'Inscripciones'.
3. Selecciona la opción 'Jóvenes a la E'.
4. Verifica si has sido seleccionado para una beca.
5. Revisa para qué carrera y universidad obtuviste la beca.
6. Haz clic en 'Aceptar' para confirmar tu beca.
7. Recibirás un correo de confirmación.
Del total de las becas, 1,300 estarán destinadas a programas universitarios y 1,400 a formación técnica profesional y tecnológica universitaria, distribuidas en 44 instituciones de educación superior.
El alcalde Galán aseguró que la segunda convocatoria está prevista para noviembre de este año y contará con 8.000 becas más para que los jóvenes aprovechen y se formen para tener un futuro próspero gracias a la educación superior.
La primera convocatoria ofertará 413 programas, de las cuales destacan:
- Tecnología en control y automatización industrial
- Ingeniería agroindustrial
- Enfermería
- Licenciatura en Matemáticas
- Biotecnología
- Tecnología en desarrollo informático
- Administración de empresas
- Ingeniería en software
- Ingeniería ambiental
- Comunicación social
- Contaduría pública
- Estadística
- Ingeniería mecatrónica
- Psicología
- Administración logística
- Ingeniería civil
- Licenciatura en educación artística
- Estudios y gestión cultural
- Ingeniería aeronáutica
- Marketing
- Mercadeo
- Zootecnia
- Fisioterapia
- Ciencia política
- Comunicación digital
- Optometría