Por: Yuly Solis • Colombia.com

Convocatoria abierta: Jóvenes pueden inscribirse para prácticas académicas en instituciones rurales

¡Atención! Se abre convocatoria para que jóvenes estudiantes puedan hacer sus prácticas profesionales en colegios rurales oficiales del país en 2025.

Actualización
Se abre convocatoria para que estudiantes hagan sus prácticas en colegios rurales. Foto: MinEducacion
Se abre convocatoria para que estudiantes hagan sus prácticas en colegios rurales. Foto: MinEducacion

¡Atención! Se abre convocatoria para que jóvenes estudiantes puedan hacer sus prácticas profesionales en colegios rurales oficiales del país en 2025.

Hasta el próximo 31 de enero de 2025, los jóvenes estudiantes de programas de licenciaturas y otros programas de pregrado, así como los normalistas superiores de último año, tendrán la posibilidad de inscribirse a la convocatoria para adelantar sus prácticas académicas en el Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral - PTA/FI 3.0 del Ministerio de Educación Nacional.

Esta convocatoria brinda la oportunidad para que estos estudiantes puedan desarrollar y aplicar sus aprendizajes durante el primer semestre de 2025 en instituciones educativas rurales focalizadas con el fin de apoyar, en dedicación de tiempo completo, los procesos educativos, administrativos y de funcionamiento de estas sedes.

La práctica pedagógica que se adelanta en el marco de este Programa se enfoca en el impulso a la formación integral, la alfabetización, y el desarrollo de los centros de interés, que se enmarcan en el propósito aumentar y desarrollar las oportunidades de aprendizaje de niños, niñas, por medio de una transformación curricular, de un fortalecimiento pedagógico que incorpore el arte, la cultura, el deporte, la actividad física, la ciencia, el pensamiento histórico, la tecnología, la innovación y la estrategia de educación CRESE (educación ciudadana para la reconciliación, antirracista, socioemocional y para el cambio climático).

Los estudiantes y jóvenes que adelanten sus prácticas a través de este Programa del Ministerio de Educación gozarán de beneficios como:

  • Poner en acción las habilidades desarrolladas durante la formación en la Universidad o ENS, en escuelas de la ruralidad colombiana y así potenciar capacidades como la creatividad, resiliencia y resolución de problemas.
  • Realizar una actividad formativa en un escenario de trabajo real.
  • Acceder a formación (experiencia práctica) de acuerdo con el área de formación profesional o línea temática de la práctica.
  • Contar con un auxilio económico mensual por valor de un (1) SMLMV durante tres meses, una vez por mes. Estos recursos serán para cubrir gastos asociados a manutención: alojamiento, movilidad y alimentación y no corresponden a una remuneración por la labor como practicantes.
  • El Ministerio de Educación Nacional certificará la participación en el Programa, lo que representa experiencia laboral para su hoja de vida.

¿Cómo inscribirse?

Para conocer más acerca de esta convocatoria, los interesados pueden ingresar a este enlace y enterarse de todos los detalles. 

Artículos Relacionados