Por: David Ferrer • Colombia.com

¡Bogotá le pone ganas! Más del 60 % de niños mejoran en lectura y cálculo

El proyecto educativo que comenzó en julio ya cambia realidades en nueve colegios distritales, formando docentes y estudiantes con herramientas para un aprendizaje efectivo.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

El proyecto educativo que comenzó en julio ya cambia realidades en nueve colegios distritales, formando docentes y estudiantes con herramientas para un aprendizaje efectivo.

La Secretaría de Educación, en alianza con la Fundación Aprender a Quererte, reportó avances significativos en los aprendizajes fundamentales de estudiantes de colegios públicos gracias al programa “Enseñar al Nivel Adecuado”. Este proyecto, que arrancó en julio, benefició a más de 3.000 estudiantes de nueve instituciones distritales con una metodología enfocada en acelerar aprendizajes en lectura y matemáticas.

Antes de su implementación, solo el 43 % de los estudiantes de 3º, 4º y 5º podían leer un texto básico, cifra que ascendió al 60 % tras el programa. En matemáticas, el progreso fue aún más notorio: los estudiantes que lograron resolver operaciones complejas aumentaron del 24 % al 57 %.

El proyecto organiza a los estudiantes según su nivel de aprendizaje, sin importar su edad o grado, y los guía en habilidades básicas como la lectura funcional y la resolución de operaciones matemáticas. En total, 132 docentes fueron capacitados en estrategias pedagógicas basadas en evidencia y aplicaron actividades diseñadas para el desarrollo de estas competencias. Las sesiones incluyeron mentorías y talleres intensivos de seis horas.

Colegios como Bravo Páez, Sierra Morena y Altamira Sur Oriental fueron parte de esta primera etapa. El director de Educación Preescolar y Básica, Cristian Leonardo Franco, destacó que este tipo de programas no solo cierran brechas educativas, sino que también fortalecen el liderazgo docente y transforman las prácticas pedagógicas.

De cara al futuro, el programa tiene previsto continuar hasta 2025. Además de consolidar los avances en los nueve colegios actuales, se extenderá a 60 instituciones más con acompañamiento directo de mentores que apoyarán a los docentes en la implementación de estas estrategias. Este esfuerzo busca garantizar que más estudiantes logren las habilidades necesarias para tener éxito académico desde los primeros grados.

Con este enfoque innovador, la Secretaría de Educación apunta a transformar la calidad educativa en Bogotá, algo que se ha intentado desde la administración capitalina desde hace muchos años pero que pareciera ser que solo ahora comienza a dar frutos.

Artículos Relacionados