Ciertos países suelen brindar becas y hasta manutención completa a estudiantes para que puedan formarse en diferentes programas

Países de Europa y Asía suelen ser los más solicitados por los estudiantes que buscan formarse como profesionales en el exterior.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Países brindan becas y ayudas monetarias a estudiantes que buscan estudiar en el exterior. Foto: Shutterstock Daniel M Ernst
Países brindan becas y ayudas monetarias a estudiantes que buscan estudiar en el exterior. Foto: Shutterstock Daniel M Ernst

Países de Europa y Asía suelen ser los más solicitados por los estudiantes que buscan formarse como profesionales en el exterior.

Estudiar en el exterior en su mayoría trae excelentes beneficios, no solo a futuro en un campo laboral, sino durante el proceso de formación, pues algunos países permiten que estudiantes trabajen ciertas jornadas apoyando su manutención, mientras que otros programas brindan un apoyo económico total.

Desde Colombia existen diferentes programas y modalidades de internacionalización para poder estudiar en el exterior, programas que van desde un pregrado hasta un doctorado con diferentes propuestas, campus, oportunidades y demás beneficios que resultan ser atractivos.

Países de Europa y Asia hoy día son opciones clave para estudiar debido a la calidad de educación, de vida y los apoyos como becas o programas que financias una variedad de programas.

Las becas se logran otorgar a aquellos estudiantes que cuenten con un perfil académico excelente y que dispongan de toda la actitud para formarse y desarrollarse en otro país ofreciéndoles diferentes beneficios como una manutención completa, permiso de horas para laborar, opciones de trabajo en verano, entre otras.

Países que pagan a sus alumnos por estudiar

Dinamarca hace parte de los países que brinda un sistema educativo bastante apetecido por los estudiantes, pues ofrece diferentes ayudas económicas a los estudiantes internacionales. El requisito es contar con un título de bachiller para aplicar a las becas que en su mayoría cubren vivienda y ofrecen manutención mensual.

Alemania es otro de los destinos que ha ganado popularidad para los colombianos que buscan educarse en el país, allí se puede acceder a educación gratuita debido a que la mayoría de las universidades son de dominio público. Por lo anterior, las becas que se suelen ofertar ofrecen manutención mensual, seguro médico y cursos del idioma previo a iniciar el programa académico.

Reino Unido cuenta con las becas Chevening las cuales están activas en este momento y están destinadas para personas que buscan realizar una maestría en el país. Estas becas cubren el costo de la matrícula y una ayuda económica mensual para los gastos personales que se puedan presentar.

Noruega entra en la lista de países que pagan por estudiar, allí se puede gozar de una educación de alta calidad y apoyos financieros a estudiantes internacionales, no obstante, allí las universidades que son públicas no deben realizar un pago de matrícula, por lo que se convierte en un alivio financiero para los estudiantes.

Es importante recalcar que muchas de las becas que se suelen ofertar están regidas a las áreas de mayor demanda, entre ellas:

  • Ciencias
  • Ingeniería
  • Medicina
  • Artes
  • Humanidades
  • Ciencias sociales
  • Tecnología