Los cursos del SENA y la Cámara Colombo China no cuentan con límite de inscritos: sostenibilidad, negocios y transformación digital
Los cursos habilitados por el SENA y la Cámara Colombo China se enfocan en áreas de innovación, negocios y el área digital.

Los cursos habilitados por el SENA y la Cámara Colombo China se enfocan en áreas de innovación, negocios y el área digital.
Los jóvenes hoy día cuentan con diferentes alternativas para estudiar gracias a las alianzas que se generan entre las instituciones públicas y privadas con entidades del exterior que permiten ampliar el panorama académico de los estudiantes colombianos.
Actualmente, desde la Cámara Colombo China y la unión con el SENA, se han habilitado tres cursos en formato virtual para que cualquier persona interesada en temas como la innovación y sostenibilidad, modelos de negocio global y transformación digital estratégica, se inscriban de manera gratuita.
Por su parte, el SENA sigue siendo ese canal educativo fundamental para brindar cursos a los colombianos en diferentes modalidades, con el fin de brindar un fácil acceso, incluso desde su plataforma virtual, mientras que desde la Cámara Colombo China promueve el hecho de fortalecer la relación económica entre Colombia y China, con intercambio desde diferentes dinámicas, en este caso, desde un aspecto educativo.
¿Cuánto dura cada curso?
El beneficio de estos diplomados o cursos es que cuentan con una panorámica oriental, es decir, que los estudiantes podrán ver otro panorama frente a estos temas en una duración de 80 horas, las cuales se podrán distribuir del 15 de octubre al 15 de noviembre, fecha en la que finalizan los cursos.
"Invitamos a todas las empresas a compartir esta oportunidad con sus equipos de trabajo y colaboradores. No hay límite de inscritos por empresa: ¡todos pueden capacitarse!", compartió la Cámara Colombo China.
Estos cursos con el SENA están dirigidos a empresarios, emprendedores, estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en adquirir una visión global de los negocios.
Con este tipo de iniciativas se ofrece educación gratuita al alcance de todos los interesados, además cabe aclarar que para estos cursos no se tendrá un límite de participantes, es decir que podrán ingresar la cantidad de personas que busquen mejorar sus conocimientos en las áreas de innovación, negocios y el área digital que hoy cuenta con una alta presencia en todas las industrias.
Por su parte, la Cámara Colombo China cuenta con diferentes aliados para brindar oportunidades, en cuanto a la academia y cursos también va de la mano con entidades como Asodesing, Colegio Gimnasio Vermont, Universidad CUN y la Universidad EAFIT.
Las personas interesadas en los diplomados disponibles que se han mencionado tendrán plazo hasta este viernes 3 de octubre para realizar su inscripción.