Pruebas Saber 11 2025: Estos fueron los 10 colegios con la menor calificación, ¿Qué pasa en el Chocó?
Los resultados de las Pruebas Saber 11 arrojaron un índice por debajo de 0,40 en una zona específica del país que preocupa.
Los resultados de las Pruebas Saber 11 arrojaron un índice por debajo de 0,40 en una zona específica del país que preocupa.
Los resultados de las pruebas Saber 11 se dieron a conocer recientemente y esto es una gran ayuda para analizar cómo va la educación en Colombia; sin embargo, así como algunas instituciones lograron alcanzar los mejores resultados, también hay un listado de aquellas que se rajaron por completo.
Las pruebas Saber 11 hacen parte de una serie de evaluaciones que se realizan a los estudiantes de último grado para conocer cómo están afrontando ciertas áreas que se evalúan y cómo ha sido el proceso de enseñanza de cada institución, sin embargo, existen algunos territorios que cuentan con diferentes crisis educativas según el análisis que se evidenció con los resultados de las pruebas.
El departamento del Chocó se llevó las peores cifras
Según los resultados arrojados de las instituciones con mejor rendimiento, estas cuentan con un índice cerca al 0,90, sin embargo, al revisar las instituciones que se ubican en el territorio del Chocó donde asisten comunidades indígenas, se alcanza a ver el índice que vaya por debajo del 0,40.
Estos valores indican el poco rendimiento académico que quizás esté fortaleciendo en estas comunidades enfocadas en las áreas que se evalúan en las pruebas saber 11, como lo son las matemáticas, ciencias sociales, ciencias humanas, inglés y otras. Cabe destacar que en estas comunidades el acceso a la educación ha sido toda una brecha en la cual se sigue trabajando para llegar con educación de calidad, no solo con las herramientas básicas, sino también desde la formación de los docentes para sí mismo brindar un apoyo a los estudiantes de estas comunidades.
Al analizar las instituciones que obtuvieron los mejores resultados en las ciudades principales del país se evidencian instituciones con un buen acceso a la educación en cuanto a infraestructura el cuerpo docente, considerando es así como centros privilegiados y volviendo a abrir el gran debate del abandono institucional que se tiene en ciertas zonas y comunidades de Colombia, pues el bajo déficit que se logre evidenciar hace parte de instituciones de zonas rurales o departamentos con poca asistencia educativa.
10 colegios con la menor calificación de las pruebas Saber 11 2025
IE Indígena Chimía de Miacora: esta institución es oficial y se ubica en el departamento del Choco. Obtuvo un índice del 0,3854
CE Indígena de Vacal: esta institución es oficial y se ubica en el departamento del Choco. Obtuvo un índice del 0,3885
IE Indígena Embera Ame de Chirrincho: esta institución es oficial y se ubica en el departamento del Choco. Obtuvo un índice del 0,392
IE Indígena de Alto Chitré: esta institución es oficial y se ubica en el departamento del Choco. Obtuvo un índice del 0,3932
IE Indígena de Pescadito: esta institución es oficial y se ubica en el departamento del Choco. Obtuvo un índice del 0,3948
IE Indígena Luis Enrique Arce de Aguasal: esta institución es oficial y se ubica en el departamento del Choco. Obtuvo un índice del 0,397
IE Indígena Embera de Pizarroesta institución es oficial y se ubica en el departamento del Choco. Obtuvo un índice del 0,3976
IE Indígena Hipólito Bitucay: esta institución es oficial y se ubica en el departamento del Choco. Obtuvo un índice del 0,3981
CE Indígena Carecuy: esta institución es oficial y se ubica en el departamento del Choco. Obtuvo un índice del 0,4018
CE Indígena Amado Arce: esta institución es oficial y se ubica en el departamento del Choco. Obtuvo un índice del 0,4082