La Universidad Nacional de Manizales busca docentes para nueva sede en dos carreras profesionales

La Universidad Nacional con sede en Manizales abrirá una nueva facultad de Ciencias Humanas y Sociales, por lo que busca 35 docentes.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Docentes enfocados en Ciencias Políticas y Lengua Extranjera podrán aplicar a convocatoria de U. Nacional. Foto: Shutterstock VesnaArt
Docentes enfocados en Ciencias Políticas y Lengua Extranjera podrán aplicar a convocatoria de U. Nacional. Foto: Shutterstock VesnaArt

La Universidad Nacional con sede en Manizales abrirá una nueva facultad de Ciencias Humanas y Sociales, por lo que busca 35 docentes.

Los docentes interesados en ser parte de la Universidad Nacional podrán participar en la convocatoria de una nueva facultad, se trata de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, pero en la sede Manizales.

La nueva facultad, que empezara su estructura administrativa, abrirá dos departamentos, lenguas extranjeras cultura y política, para que se inscriban docentes. Hay vacantes para 13 docentes en el área de ciencias políticas y 22 para lenguas extranjeras.

¿Cómo se eligen a los docentes?

Los docentes que se inscriban pasarán a participar en un concurso que se divide en cuatro secciones:

  • Verificación de la hoja de vida
  • Verificación de puntajes
  • Entrevistas
  • Evaluaciones de ensayos

El decano Alejandro D’abbraccio Krenzer de la Facultad ha compartido que cada participante deberá cumplir con la documentación requerida, "esperamos un grupo de profesores jóvenes para el relevo generacional, que cumplan con perfiles de maestría o doctorado, preferentemente doctorado".

Requisitos para cada convocatoria de la Universidad Nacional

Para los docentes que apliquen en Ciencias Políticas deberán tener conocimiento y relacionamiento con ciertas áreas como políticas públicas, gobernabilidad, relaciones internacionales, administración pública, teoría política, fundamentación política, filosofía política y economía política.

Para los docentes interesados en lenguas extranjeras se espera que se relacionen y tengan conocimiento en multilingüismo, multiculturalidad, cognición, didáctica y enseñanza de inglés.

Los docentes se seleccionarán a partir de la segunda semana del mes de octubre donde no solo se tendrá en cuenta la experiencia profesional de los aspirantes, sino que también se indagará sobre los antecedentes académicos y méritos profesionales que hayan adquirido a lo largo de su carrera, de esta manera se garantiza un equipo de trabajo y educativo que se adapte a las nuevas generaciones de estudiantes.

En cuanto a los estudiantes que ingresarían en el año 2026 a estas carreras, se espera que ingresen como mínimo 40 de ellos por cada facultad, junto a los 35 docentes contratados que le darán vida a la nueva facultad creada en los programas que serán en modalidad de pregrado.

Con el fin de dar verificación y regular cada uno de los aspectos de esta convocatoria, la Universidad Nacional de Colombia en su sede en Manizales ha establecido alianzas con diferentes entidades  gubernamentales y otras instituciones de educación superior como la Alcaldía de Manizales, la Gobernación de Caldas, la Universidad de Caldas y alcaldías del resto del departamento.