Universidades en Colombia que exigen un puntaje de ICFES para ingresar a su carrera profesional
En Colombia, algunas universidades exigen haber presentado el examen del ICFES, pero así mismo tener un puntaje mínimo para su carrera profesional.

En Colombia, algunas universidades exigen haber presentado el examen del ICFES, pero así mismo tener un puntaje mínimo para su carrera profesional.
Se acerca el fin de año y los estudiantes de grado 11 se encuentran a la espera de los resultados del ICFES, ya que varias universidades, tanto públicas como privadas, a las que aspiran solicitan un puntaje mínimo para las carreras.
La prueba Saber 11, conocida como el ICFES por la entidad que la emite, hace parte de los exámenes importantes que presentan muchos estudiantes que aspiran a ingresar a una universidad que exige puntaje mínimo para ingresar o para solicitar becas, entre otros beneficios. Usualmente, las universidades públicas tienen muy en cuenta estos resultados, sin embargo, algunas universidades privadas también han tenido en cuenta que al menos se presente el ICFES o se obtengan diestros resultados.
Universidades como la Nacional, de Antioquia y de Cartagena toman en cuenta los resultados, así como la Universidad de los Andes o Javeriana para así mismo tener un conocimiento previo de las habilidades que tienen los aspirantes al querer ser estudiantes de estas instituciones de educación superior.
Universidades que exigen puntaje mínimo de ICFES
- Universidad Nacional de Colombia: esta universidad pública cuenta inicialmente con un examen de admisión propio, el cual se considera uno de los más complejos y donde se tiene en cuenta el valor de los resultados del ICFES según el programa que elija el aspirante.
- Universidad de Antioquia: también realiza un examen propio que constan de 80 preguntas donde se evalúan los conocimientos de los aspirantes y aunque no requiere de un resultado mínimo de la prueba Saber 11, si es indispensable haberlo presentado.
- Universidad de Cartagena: cuenta con un examen propio y es obligatorio haber presentado el ICFES.
- Pontificia Universidad Javeriana: se pido un valor mínimo de ICFES no obstante estos varían según la carrera, sin embargo, el programa que suele pedir mayor puntaje es el de Medicina.
- Universidad de los Andes: esta pide un puntaje mínimo para la admisión, donde el programa de Medicina también suele ser el más alto.
- Cada universidad de las que pide un puntaje de las pruebas Saber 11 varía según el programa y la carrera profesional que el aspirante elija, sin embargo, algunos ejemplos son:
- La Universidad Nacional, en promedio, suele pedir desde 360 puntos en adelante, sin embargo, carreras como Medicina o ingenierías suele ser de +400.
- Universidad del Valle, en promedio pide 300 puntos, pero en Medicina o Ingenierías es de +350 puntos.
- Universidad Industrial de Santander, en promedio, el puntaje es de 320 puntos, pero en carreras exigentes es de +380 puntos.
- La Universidad de Antioquia en promedio es de 310 puntos, pero en las carreras de mayor exigencia es de +370.
- Universidad de los Andes suele ser un puntaje +400 y complementa con una entrevista y prueba interna.
- Pontificia Universidad Javeriana en la mayoría de carreras se acepta un puntaje de 300.
- La Universidad EAFITSuele pedir +330 y valora áreas como matemáticas o lectura crítica.
- SENA: esta institución no exige un puntaje mínimo, solo haber presentado la prueba.