Estudiantes de Cartagena podrán acceder a clases universitarias desde las mismas aulas de los colegios

Desde la alcaldía de Cartagena y otras entidades nacionales se brindarán becas a estudiantes de colegios públicos para iniciar la carrera universitaria.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Estudiantes de colegios públicos en Cartagena serían becados para tomar clases universitarias desde sus propias aulas. Foto: Shutterstock Ivan_Sabo
Estudiantes de colegios públicos en Cartagena serían becados para tomar clases universitarias desde sus propias aulas. Foto: Shutterstock Ivan_Sabo

Desde la alcaldía de Cartagena y otras entidades nacionales se brindarán becas a estudiantes de colegios públicos para iniciar la carrera universitaria.

Desde la alcaldía de Cartagena se ha dado a conocer que desde el 20 de octubre, estudiantes de colegios del Distrito podrán ser estudiantes activos de universidades y recibir las clases directamente desde las aulas de sus colegios.

Desde el 20 de octubre de 2025 más de 800 estudiantes de Cartagena que pertenezcan a colegios del Distrito podrán ingresar a la universidad becada para dar inicio a su carrera profesional, adicional a ello, el alcalde Dumek Turbay, dio a conocer que estos podrán tomar las clases desde las mismas aulas de ciertos colegios gracias al programa “La Universidad a tu Localidad”, esto se convierte en un gran beneficio para los estudiantes de escasos recursos, quienes podrán soñar con acceder a la universidad.

Carreras profesionales disponibles

Esta iniciativa permite que haya un mejor acceso a la educación superior en Cartagena ofreciendo becas a 1750 estudiantes inicialmente, pero en total se espera que se puedan beneficiar a 3.000 estudiantes para que todos accedan a las clases universitarias desde sus aulas en los colegios sin importar si acceden a programas técnicos, tecnológicos y de pregrado en diferentes áreas como:

  • Gestión empresarial
  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Gestión gastronómica
  • Logística portuaria
  • Contabilidad
  • Tecnología en sistemas
  • Desarrollo de software
  • Pedagogía

Cada una de estas áreas profesionales permiten que los estudiantes se conviertan en profesionales actores del cambio y desarrollo de su comunidad. Aquellos jóvenes egresados de los colegios beneficiados también tendrán la oportunidad de acceder a estas becas por parte de la alcaldía y otras entidades como la Secretaría de Educación y el Ministerio de Educación Nacional, incluso se ha ampliado la oportunidad para jóvenes que pertenecen al estrato 3, pues se busca beneficiar a los más vulnerables.

“La revolución histórica que lideramos para con el sector educativo en Cartagena no solo se basa en grandes inversiones en recuperar la infraestructura de colegios que recibimos en ruinas o en la construcción de cinco nuevos megacolegios; sino en fortalecer las capacidades formativas de nuestros maestros y darle herramientas a los estudiantes para que alcancen sus proyectos de vida, alejándolos de malos ejemplos como el pandillismo, el ocio o el tráfico sexual.” Mencionó el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.

Colegios donde se darán las clases universitarias

  • Tierra Baja
  • San Felipe Neri
  • Politécnico de El Pozón
  • Villas de Aranjuez
  • Nuestra Sra. Del Carmen
  • Gabriel García Márquez
  • Bayunca
  • Luis Felipe Cabrera de Barú
  • Santa Ana
  • La Boquilla
  • Berta Suther de Nelson Mandela 
  • Nuevo Bosque