Educación

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

El colegio bilingue María Currea Manrique en Ciudad Bolívar cuenta con instalaciones modernas para recibir a más de mil estudiantes

El Colegio María Currea Manrique llega a fortalecer la educación bilingüe en Ciudad Bolívar, donde los estudiantes podrán inscribirse para el 2026.

Nuevo colegio bilingüe en Ciudad Bolívar podría abrir inscripciones en septiembre para estudiar en el año 2026. Foto: SED
Nuevo colegio bilingüe en Ciudad Bolívar podría abrir inscripciones en septiembre para estudiar en el año 2026. Foto: SED

El Colegio María Currea Manrique llega a fortalecer la educación bilingüe en Ciudad Bolívar, donde los estudiantes podrán inscribirse para el 2026.

Bogotá le apuesta a los idiomas, especialmente al inglés, pues hace parte de los más utilizados a nivel mundial y que hoy día es fundamental tener al menos una base, por ello desde la Administración Distrital se ha inaugurado el Colegio María Currea Manrique, el colegio bilingüe en la localidad de Ciudad Bolívar.

Esta nueva sede brinda educación desde preescolar hasta el grado 11, ya que busca brindar formación académica a los 1.560 estudiantes que podrán tomar clases en el barrio Atlanta, en la localidad de Ciudad Bolívar. Este colegio se ha diseñado con diferentes espacios adecuados para los estudiantes, entre aulas, laboratorios, patios y más.

¿Qué tiene el Colegio María Currea Manrique?

Este colegio cuenta con cuatro bloques que en total tienen 45 salones de clase, laboratorios, sala de informática, biblioteca, ludoteca, auditorio, cocina y comedor, entre otras áreas que se suman al entretenimiento al aire libre como terrazas de esparcimiento y canchas múltiples, además de su enfoque en el idioma inglés lo que lo cataloga como colegio bilingüe.

La institución también manejará procesos sostenibles como el sistema bioclimático que utiliza luz solar y ventilación natural para reducir el consumo de energía en 15%, así mismo hay un sistema que recolecta las aguas lluvias que se aprovechan en baños y huertas, por último, cuenta con un cuarto de basuras y separación de residuos.

¿Cómo inscribirse en el colegio bilingüe?

Debido a que es una institución del Distrito, los estudiantes que se inscriban allí podrán estudiar gratis, es decir que la matrícula, las clases extracurriculares y el uso de las instalaciones será gratuito. Desde la Secretaría de Educación se ha dejado en claro que no se realiza ningún cobro por el ingreso o la inscripción del estudiante.

El enfoque en el idioma inglés abre puertas para que los estudiantes tengan bases bilingües en el futuro. Foto: Pixabay BiljaST
El enfoque en el idioma inglés abre puertas para que los estudiantes tengan bases bilingües en el futuro. Foto: Pixabay BiljaST

Para realizar la inscripción, los padres de familia o tutores responsables del menor deben ingresar a la página web de la Secretaría de Educación Distrital (SED) donde deben presentar la siguiente información:

  • Copia del registro civil.
  • Copia del documento de identidad del padre, madre o acudiente.
  • Dos fotos tamaño 3×4.
  • Fotocopia de la afiliación a EPS o Sisbén.
  • Copia del recibo de un servicio público.
  • Tarjeta de identidad (si es el caso)
  • Certificado del último grado aprobado (si es el caso)

Es importante mencionar que las inscripciones para este 2025 ya se han cerrado debido a que el ciclo escolar ya ha dado inicio, por lo que los aspirantes podrán inscribirse para el año 2026, pero deberán estar atentos a que se abran cupos disponibles los cuales podrían habilitarse en septiembre de este año.