Instituto de Lenguas en la UIS fue entregado por parte del presidente Gustavo Petro y el Ministerio de Educación en Bucaramanga
El 17 de septiembre se dio la entrega del nuevo Instituto de Lenguas de la Universidad Industrial de Santander con aulas y espacios equipados.

El 17 de septiembre se dio la entrega del nuevo Instituto de Lenguas de la Universidad Industrial de Santander con aulas y espacios equipados.
Con el fin de seguir apoyando la educación en Colombia, desde la Presidencia y el Ministerio de Educación se realizó la entrega del Instituto de Lenguas UIS en Santander este 17 de septiembre de 2025.
El nuevo Instituto de Lenguas de la Universidad Industrial de Santander (UIS) ha sido entregado este miércoles 17 de septiembre y marca un hecho histórico en la región gracias a la transformación educativa que esto genera, pues será un espacio más que llega a Bucaramanga con una estructura que según el presidente Gustavo Petro “hay que hacer ese concurso arquitectónico, a ver quién se lo gana, pero me temo que hemos inaugurado las sedes más hermosas del país”.
“El edificio no solo es para la comunidad estudiantil de la UIS, es para toda la comunidad santandereana. Aquí hay estudiantes de primaria, de secundaria, profesionales, trabajadores que tienen clase en este edificio y que nuestro objetivo, como lo han dicho, es poder ampliar el multiculturalismo que tenemos en nuestra misión universitaria y fortalecer la formación multilingüe”, dijo el rector UIS, Hernán Porras Díaz, en su intervención.
Esta nueva sede le apuesta a la internacionalización del conocimiento, el multilingüismo, pero también a la innovación educativa en Colombia y no solo con una estructura que irradia modernismo, sino también por sus prácticas y espacios que se podrán utilizar.
Características del Instituto de Lenguas en la UIS
La infraestructura cuenta con 7.020 metros cuadrados de construcción y 2.500 metros cuadrados de urbanismo, también tiene un diseño bioclimático y sostenible con espacios abiertos y tecnología de punta que se encuentra en las 35 aulas interactivas, pero adicional hay 2 salas equipadas con realidad virtual, salas múltiples, cubículos docentes y espacio para reforzar el aprendizaje autónomo.
Se habla de una apuesta internacional, ya que allí se enseñarán idiomas como el inglés, francés, alemán y el español para los estudiantes extranjeros. Estará disponible para estudiantes de pregrado, posgrado, extensión y sedes regionales como Barrancabermeja, Socorro, Málaga y Barbosa, es decir que serán más de 8 mil estudiantes beneficiados.
Otra de las características son los recursos tecnológicos con aulas inteligentes y plataformas virtuales, así mismo como los espacios dedicados a proyectos colaborativos, aprendizaje personalizado y formación híbrida.
Una de las características más importantes de este Instituto de Lenguas en la UIS es que no solo estará abierto para estudiantes universitarios, sino que también podrán asistir niños, jóvenes y adultos de toda la región.