Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

El Desierto de los siete colores se ubica en Betulia, Santander siendo un atractivo turístico

A pocos minutos del casco urbano de Betulia, Santander, está el desierto de los siete colores, uno de los desiertos más bellos de Colombia.

El desierto de los siete colores es un atractivo a poca distancia de Bucaramanga. Foto: Gobernación de Santander
El desierto de los siete colores es un atractivo a poca distancia de Bucaramanga. Foto: Gobernación de Santander

A pocos minutos del casco urbano de Betulia, Santander, está el desierto de los siete colores, uno de los desiertos más bellos de Colombia.

Santander hace parte de los destinos que ha logrado tener una variedad de reconocimientos turísticos por sus pueblos con calles empedradas o puntos turísticos únicos como el Cañón del Chicamocha, así mismo como su auténtica gastronomía, no obstante, un desierto se suma a esos lugares imperdibles.

En Santander hay una maravilla natural, exactamente en el municipio de Betulia, se trata del desierto de los siete colores que se ha creado por la erosión del suelo, situación que ha creado las montañas de casi media hectárea, dejando a la vista la variedad de colores como el rojo, naranja, ocre, marrón y amarillo, siendo un atractivo turístico para quienes lo visitan.

Este desierto de los siete colores, a pesar de ser pequeño, ofrece una experiencia visual que atrae a turistas amantes de estos sucesos naturales, además es un atractivo turístico que se puede aprovechar, ya que se encuentra cerca de otros puntos referentes como las cascadas de Juan Curi y el Páramo de Santurbán.

¿Cómo llegar al desierto de los siete colores?

La vía que se debe tomar es la que conecta Bucaramanga con Betulia, que incluso se puede ir caminando desde el casco urbano del municipio, durante un kilómetro se podrán topar con esta maravilla, pero si prefieres evitar los fuertes rayos del sol, podrás ir en vehículo propio o local.

Lo podrás reconocer por su tonalidad rojiza del suelo y la arena, además podrás acceder en vehículo hasta cierto punto para recorrer y disfrutar del paisaje natural.

Este municipio cuenta con diferentes actividades turísticas, por ende visitarla es muy sencillo y desde diferentes medios de transporte desde Bucaramanga. Desde la ciudad se puede tomar un bus hacia Betulia que tomará cerca de 4 horas de trayecto por un valor que oscila los $30.000 pesos colombianos en adelante, según la empresa de bus o acomodación.

Se puede llegar por vehículo particular desde Bucaramanga, tomando la carretera que va hacia Zapatoca y luego tomar la vía hacia Betulia. Este trayecto tiene una duración de casi 3 horas según el tráfico. Ir en moto o trasporte local también es una opción para aquellos aventureros, desde San Vicente de Chucurí pueden tomar un bus hacia San Vicente y luego una moto hacia Betulia por un valor aproximado de $20.000 pesos colombianos.

El clima es esta zona es de 21° C aproximadamente, por lo que se considera un clima templado, no obstante, se recomienda utilizar protector solar, ya que en ocasiones el sol suele estar muy fuerte, estar en ropa cómoda, en especial si deseas realizar actividades al aire libre.

Atractivos imperdibles si visitas Betulia y Santander

Más allá de este desierto de los siete colores, que es único en la región, existen otros atractivos turísticos que han logrado cautivar a los turistas, entre ellos:

  • La Cueva de La Reina: Esta es una formación rocosa que hace parte de la red de cavernas de la zona, llena de leyendas locales y zonas naturales.
  • El Salto Blanco: Una cascada de más de 80 metros de altura con planes de caminatas, conexión con la naturaleza y baño natural.
  • Las quebradas La Cunera y La Ramera: allí se puede disfrutar de aguas cristalinas rodeadas de vegetación y planes de caminatas o picnics.

Artículos Relacionados