Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Estudiantes reciben beca por su excelencia académica como bachilleres: la Universidad Autónoma de Manizales brinda modalidad presencial y virtual

La Universidad Autónoma de Manizales premia el potencial académico de estudiantes con 15 becas para que estudien presencial o virtual.

Estudiantes bachilleres con excelentes promedios son becados para estudiar en la Universidad Autónoma de Manizales. Foto: Canva
Estudiantes bachilleres con excelentes promedios son becados para estudiar en la Universidad Autónoma de Manizales. Foto: Canva

La Universidad Autónoma de Manizales premia el potencial académico de estudiantes con 15 becas para que estudien presencial o virtual.

El colegio cada vez se torna más importante, teniendo en cuenta que muchas entidades gubernamentales han brindado diferentes becas en instituciones de educación superior por sus buenos resultados académicos, incluso por una buena calificación del ICFES.

La Universidad Autónoma de Manizales (UAM) ha brindado 15 becas a los jóvenes con un gran rendimiento académico en sus colegios, siendo considerados como el mejor bachiller del 2025. Diez de los estudiantes tendrán la oportunidad de estudiar en modalidad virtual y cinco de ellos podrán hacerlo de manera presencial.

Para esta nueva oportunidad, los estudiantes considerados como mejor bachiller provienen de cinco municipios del occidente de Colombia, pero otros jóvenes que obtengan el reconocimiento, sin importar la locación, podrán participar y recibir la beca. 

Los 15 becados pueden acceder a programas virtuales y presenciales. Foto: Canva
Los 15 becados pueden acceder a programas virtuales y presenciales. Foto: Canva

Jóvenes ganadores de la beca

  • Jacobo Alarcón Salazar del Colegio Aspaen Gimnasio Horizontes en Villamaría
  • Mariana Ramírez Cardona del Colegio Aspaen Gimnasio Los Cerezos en Manizales
  • Nicoll Ceballos Cardona del Colegio Bilingüe Internacional Anglohispano en Villamaría
  • Sara Sofía Bejarano Díaz del Colegio Liceo de Los Andes en Guadalajara de Buga
  • Jacobo Valencia Jaramillo del Colegio Reggio Emilia en Manizales
  • Jerónimo Henao Caro del Colegio Reggio Emilia en Manizales
  • Isabella Coronado Jaramillo del Colegio Juan Luis Gonzaga en Manizales
  • Sofía López Mejía del Colegio Juan Luis Gonzaga en Manizales
  • Ángel Andrés Avendaño González del Colegio Aspaen Gimnasio Horizontes en Villamaría
  • María Fernanda Chica Díaz del Colegio Los Cerezos Horizontes en Manizales
  • Mariana Castillo Días del Colegio Bilingüe Internacional Anglohispano en Villamaría
  • Emily López Vargas del Colegio Diocesano Gimnasio Central del Valle en Guadalajara de Buga
  • Juan José Cuellar Concha del Colegio Liceo de Los Ángeles en Guadalajara de Buga
  • Samuel Rodríguez Henao del Colegio Liceo Montessori Bilingüe Nacional en Palmira
  • Valeria Casas Bernal del Colegio Liceo Montessori Bilingüe Nacional en Palmira

Algunos de los estudiantes manifestaron algunas de las carreras profesionales que ya tienen en mente estudiar. Entre los estudiantes que tendrán la oportunidad de estudiar presencialmente serán: Sofía López Mejía, Isabella Coronado, Nicoll Ceballos Cardona, Jerónimo Henao Caro y Mariana Ramírez Cardona.

Actualmente, los jóvenes tienen edades entre 15 y 16 años, quienes tienen alguna idea de qué estudiar en el nuevo periodo académico universitario. Por su parte, María Ramírez estudiará Ingeniería Electrónica en la Universidad Autónoma de Manizales con beca del 65%, uno de los porcentajes más alto, debido a que también obtuvo excelentes resultados en su examen de ICFES.

"Deseo convertirme en una gran profesional y que aquí me puedan brindar las ayudas y lo que necesito para salir adelante", expone Mariana. "Quiero agradecer de una manera muy especial a la Universidad Autónoma de Manizales por el reconocimiento que le hicieron a mi hija; por la motivación y el empuje tan lindo que le quieren dar para que empiece a estudiar en la universidad", expresó la madre de la joven Mariana.

Por otro lado, está Jerónimo Henao Caro, quien desea estudiar Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Manizales. “Tengo muchas expectativas por esta carrera, porque sé que acá voy a poder desarrollar muchos problemas y muchas dudas que tengo sobre la creación de empresas; cómo se manejan, cómo se pueden llevar.” Afirmó el becado.