En el Chocó se ubica una de las universidades con el puntaje más bajo de Icfes
El Icfes reveló las universidades con el puntaje más alto de Colombia, pero no dejó a un lado el listado de aquellas con el promedio más bajo.

El Icfes reveló las universidades con el puntaje más alto de Colombia, pero no dejó a un lado el listado de aquellas con el promedio más bajo.
Los exámenes de Icfes son fundamentales para que los jóvenes del grado undécimo se gradúen y los profesionales obtengan sus títulos profesionales, de esta manera es posible calificar el nivel de aprendizaje de los alumnos en todas las instituciones.
Poder obtener un buen puntaje de Icfes es relevante tanto para las instituciones como para los estudiantes que buscan estudiar en universidades donde haber presentado el examen es fundamental, incluso en ciertos casos piden un puntaje mínimo para ingresar. No obstante, muchos estudiantes se han “rajado” pues a pesar de que el Saber Pro no se pierde, un puntaje muy bajo si puede afectar en diferentes circunstancias.
Teniendo en cuenta las universidades que se posicionan según los resultados del Icfes, poder hacer una buena preparación e incentivar a sus estudiantes es parte del proceso, pues en el año 2024 los resultados tuvieron un promedio de 146 puntos, teniendo presente 255 universidades.
Según los resultados más recientes del Icfes, algunas universidades de Colombia obtuvieron los mejores resultados, entre ellas la Universidad Nacional de Colombia con 185 puntos globales, la Universidad de Los Andes y la EIA en Medellín obtuvieron 184 aproximadamente.
No obstante, así como hay universidades que logran los puntajes más altos, también están aquellas que están por debajo de los puntajes promedio de las pruebas Saber Pro 2024, entre estas, la Universidad Tecnológica del Chocó fue la última de la lista con u promedio de 177 puntos, siendo esta, por séptima vez, la universidad con el puntaje más bajo del Icfes.
Otra de las instituciones de educación superior que aparece en el listado es la Corporación Instituto de Administración y Finanzas, la cual está en Pereira y obtuvo un puntaje 123 puntos, lo mismo que la Fundación Universitaria Claretiana.
Varias instituciones han quedado con el mismo puntaje, como es el caso también de la Corporación Universitaria de Ciencias Empresariales, Educación y Salud (Corsalud), el Instituto Técnico Agrícola en Buga y la Corporación Universitaria Regional del Caribe en Cartagena con 124 puntos. Para finalizar el listado, la Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá con 125 puntos.