Cambios en la Universidad Distrital que buscan mejorar las condiciones estudiantiles
Los estudiantes de la Universidad Distrital han logrado hacer cambios en la institución luego de 20 años.
Los estudiantes de la Universidad Distrital han logrado hacer cambios en la institución luego de 20 años.
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas hace parte de las instituciones de educación superior pública en Bogotá que ha anunciado algunos cambios de video a una reforma trascendental al Estatuto Universitario por el consejo superior universitario.
Esta universidad inició en el año 1948 para brindar una educación pública a todos sus estudiantes, sin embargo, durante más de 20 años se ha trabajado por actualizar el Estatuto Universitario para que de esta manera se pueda modernizar y democratizar la participación y transparencia en la administración de los recursos.
Teniendo como premisa esto desde el consejo universitario, estudiantes y demás miembros de la institución interesados en tener una reforma a este modelo, hoy festejan que fue aprobada la reforma que buscaba respuestas a las necesidades que su comunidad venía pidiendo desde hace años atrás.
Gracias a los estudiantes y en su lucha por obtener mejores recursos en su institución, se ha logrado un cambio significativo para la universidad. El nuevo estatuto se enfoca en tener una institución más democrática, transparente y eficiente, tanto para la comunidad académica actual, pero también para los estudiantes que llegarán en este 2025 y próximos años a realizar sus estudios en la institución.
Una de las voces que se hicieron escuchar frente a la toma de esta decisión fue la concejal de Bogotá Heidy Sánchez Barreto quien comentó que "celebrar y felicitar a la comunidad universitaria la universidad distrital, que luego de 20 años logró incorporar, a través de un proceso constituyente, la reforma al estatuto universitario. Años de reivindicaciones, estudiantes que ya se graduaron y que hoy celebran que la universidad cuente con un nuevo estatuto que permite democratizar la institución y hacer mayor veeduría sobre sus recursos puntos".