Por: Stephanie Angulo Espejo • Colombia.com

Johana Bahamón cuenta todo sobre su experiencia en las temidas cárceles de Bukele

Johana Bahamón destacó que su mentalidad cambió por completo al ver que uno de sus objetivos con su fundación, la tenían implantada en El Salvador.

Johana Bahamón en su cuenta de Instagram. Foto: Instagram @johana_bahamon_ @nayibbukele
Johana Bahamón en su cuenta de Instagram. Foto: Instagram @johana_bahamon_ @nayibbukele

Johana Bahamón destacó que su mentalidad cambió por completo al ver que uno de sus objetivos con su fundación, la tenían implantada en El Salvador.

Johana Bahamón no solo es admirada en Colombia por su carrera en la actuación, sino por la labor social que hace en las cárceles femeninas llamada Acción Interna, en donde le da la oportunidad de aprender diferentes labores a mujeres en las cárceles, responsables de sus hijos y del hogar. Muchas han logrado incorporarse correctamente a la vida social y laboral, gracias al programa de Johana Bahamón.

Ahora bien, las cárceles de Bukele son conocidas por los esfuerzos e inversiones que ha realizado el Gobierno Nacional para luchar contra el terrorismo, y para ello, el presidente Bukele ha liderado un proceso de transformación y modernización de las fuerzas militares y policiales para hacer frente a la violencia.

El Salvador cuenta con régimen de estado de excepción, lo que ha permitido que la fuerza pública salvadoreña actúe con mayor prontitud y efectividad en contra de la delincuencia organizada en el país, la cual está nutrida de las pandillas o ‘maras’, un fenómeno enquilosado en la sociedad del país centroamericano y que Nayib Bukele está dispuesto a erradicar.

A pesar de que ha sido criticado en varias ocasiones esta vez fue Johana Bahamón la que quiso comprobar cómo era realmente el tema al interior de estas megacárceles y para Semana reveló que se sintió bastante impactada por lo que encontró, pues iba con una mentalidad de que encontraría algo contrario a sus ideales y a lo que defiende.

Ella destacó que la cárcel más famosa de El Salvador que es Cecot no es igual a las demás, de hecho porque tienen un objetivo especial para el problema de las pandillas en el país; sin embargo, el resto la dejó gratamente sorprendida y con conceptos que podría implementar en su fundación.

Sobre todo hubo algo que le llamó mucho la atención, “Cero ocio” es un proyecto de las cárceles de Bukele que buscan que los reclusos puedan realizar actividades que aporten en algo al país y así compensar de algún modo todo el daño que han causado, entonces aportan a escuelas de bajos recursos e incluso ella aseguró que varios presos salen a ayudar en obras públicas.

Eso sí, aunque son bastante estrictos con los reclusos, es verdad que la humanidad se mantiene, claramente dejando en claro que la famosa cárcel es un tema aparte, pues son personas que se han vuelto todo un lío para el país, sin embargo, el resto le han mostrado un lado bastante interesante de cómo se podría manejar la situación en Colombia.