Marcela Carvajal cuenta cómo los incendios en Los Ángeles la dejaron sin hogar: “Me tocó salir corriendo”
Marcela Carvajal revela el drama que vivió al tener que huir de su propia cada debido a los incendios en Los Ángeles.

Marcela Carvajal revela el drama que vivió al tener que huir de su propia cada debido a los incendios en Los Ángeles.
Marcela Carvajal es una actriz muy conocida en Colombia, porque ha tenido la oportunidad de trabajar en reconocidas producciones como ‘Hasta que la plata nos separe’ y ‘Perfil falso’, pero ahora está radicada en Estados Unidos y ahora ha tenido que vivir de primera mano la catástrofe de los Incendios en los Ángeles.
Y es que la actriz colombiana reveló que vivió una verdadera historia de supervivencia cuando tuvo que abandonar su hogar debido a los devastadores incendios que afectan la región y aunque muchos creerían que el problema es el fuego, en realidad, el aire está saturado de cenizas, el agua no es potable y los cortes de luz complican aún más la situación.
“Estoy en el límite de Santa Mónica, vecina a Palisades, por ende, mi zona está afectada. No está quemada, pero el aire está lleno de cenizas, es irrespirable y el olor entre los químicos y lo quemado es pesado. El agua se vuelve no potable, se va la luz”, relató Marcela en una entrevista con Red+ Noticias.
Pero algo que quiso resaltar la actriz es que hay mucha solidaridad entre la gente: “Puedes aplicar a ciertos alivios. Hay mucha solidaridad. Te regalan comida, hay restaurantes que están ofreciendo comidas. Puedes ir a ciertos sitios donde te dan un mercado, ropa o productos de aseo. Hay todo tipo de cosas”.
Y es que en estos momentos la unidad y la solidaridad entre los vecinos de los Ángeles ha sido primordial, sobre todo en momentos ´como estos en donde las personas han tenido que perderlo todo para salvaguardar sus vidas y las ayudas no se han hecho esperar.
Sin embargo, Marcela también reflexionó sobre la posibilidad de tomar decisiones más drásticas si la situación empeora: “Es difícil, pero obviamente el plan de emergencia siempre será volver a Colombia”. Y quiso que muchas personas tomen conciencia sobre el cuidado del medio ambiente: “Recemos y de verdad protejamos nuestros sistemas ecológicos, nuestros bosques, nuestro mar y nuestros manglares”.