Por: Jorge Caro • Colombia.com

Controversia en los medios: Sofía Avendaño exige respeto tras difusión de su vida personal

Sofía Avendaño demanda a Caracol por vulnerar su privacidad y fomentar discriminación tras revelar su relación con un jugador del Atlético Nacional

El 40% de las personas trans en Colombia enfrentan discriminación mediática. Foto: Facebook Avendaño Sofia
El 40% de las personas trans en Colombia enfrentan discriminación mediática. Foto: Facebook Avendaño Sofia

Sofía Avendaño demanda a Caracol por vulnerar su privacidad y fomentar discriminación tras revelar su relación con un jugador del Atlético Nacional

Sofía Avendaño, reconocida por su participación en la segunda temporada de La Casa de los Famosos de RCN, encendió el debate mediático tras revelar que interpuso una demanda contra Caracol Televisión. La disputa surge por los comentarios emitidos en el programa La Kalle, en los que se vinculó a Sofía Avendaño, una mujer trans, con un jugador del Atlético Nacional, sacando a la luz una relación que ambos habían mantenido en total discreción.

Según Avendaño, el programa filtró imágenes y difundió información que no solo invadió su privacidad, sino que también generó un gran escándalo. El jugador en cuestión fue desvinculado del club tras las acusaciones, y tanto él como Sofía Avendaño fueron objeto de comentarios discriminatorios. De manera ofensiva, algunas publicaciones insinuaron que Sofía era "el hombre" en la relación, un ataque que ella califica como falso y profundamente irrespetuoso.

La situación escaló cuando, a pesar de las advertencias de Sofía y sus abogados, La Kalle continuó publicando contenido que afectaba su imagen y reputación. Por este motivo, decidió formalizar una demanda, exigiendo una retractación pública. Finalmente, el locutor del programa se vio obligado a disculparse para evitar mayores repercusiones legales que pudieran manchar la imagen de Caracol Televisión.

Este caso pone en evidencia la falta de regulación en el tratamiento de temas de privacidad en los medios colombianos. Según datos de organizaciones en derechos humanos, el 40% de las personas trans en Colombia enfrentan discriminación mediática, lo que refuerza la importancia de proteger la dignidad y privacidad de todas las personas.

El desenlace de este proceso abre un debate sobre la ética periodística y la necesidad de informar con responsabilidad y respeto hacia la diversidad. Sofía, con su valentía, se ha convertido en una voz para quienes enfrentan situaciones similares. Ahora bien, en un precedente en la lucha contra la discriminación mediática en Colombia, destacando la importancia de proteger la privacidad y dignidad de las personas trans.

Artículos Relacionados