Conductor de Martín Elías pide revisar su condena: asegura no ser el único culpable
Conductor de Martín Elías pide revisión de su condena, argumentando órdenes del artista y fallas en las vías como factores clave del accidente

Conductor de Martín Elías pide revisión de su condena, argumentando órdenes del artista y fallas en las vías como factores clave del accidente
A casi tres años de cumplirse la muerte de Martín Elías, hijo de Diomedes Díaz y reconocido exponente del vallenato, vuelve a estar en el ojo del huracán. Armando Quintero Ponce, conductor del vehículo en el que ocurrió el trágico accidente el 14 de abril de 2017, ha solicitado a la Corte Suprema de Justicia revisar el caso argumentando que no fue el único responsable.
Según la defensa, Quintero estaba bajo órdenes del artista, quien presuntamente le pidió acelerar para llegar a tiempo a su destino. Esta versión ha generado debate, pues el Tribunal Superior de Sincelejo ya ratificó su condena a 32 meses de prisión domiciliaria y una multa de 26 salarios mínimos, tras determinar que conducía a 157 kilómetros por hora en una vía donde el límite permitido era de 50.
El caso no solo cuestiona la responsabilidad del conductor, sino también otros factores que habrían influido en la tragedia. Se señala el mal estado de las carreteras y la falta de señalización como elementos determinantes. Además, se menciona una posible negligencia médica en la atención que recibió Martín Elías al llegar a la clínica en Sincelejo. Aunque esto último no ha sido tomado en cuenta por la justicia, levanta más interrogantes sobre las circunstancias del accidente.
Por su parte, los seguidores del fallecido artista del vallenato, están a la expectativa de la reacción de su viuda, Dayana Jaimes, quien hasta el momento no se ha pronunciado públicamente sobre la nueva solicitud del condenado. El caso sigue generando conmoción, mientras los fans recuerdan al intérprete nacido en Sincelejo de canciones icónicas como "10 razones para amarte" y "Yo soy mundial".
En el contexto de este pedido de revisión, el debate sobre la seguridad vial, la responsabilidad en accidentes y el papel de las instituciones médicas se reaviva. Martín Elías, su legado musical y su carisma lo convirtieron en un ícono del vallenato, dejando una huella imborrable en la música colombiana.