Andrés Cepeda subió foto con Fonseca y Juanes en un estudio: ¿se viene el verdadero '+57'?
Andrés Cepeda subió una foto a su cuenta de Instagram junto a Juanes y Fonseca en un estudio de grabación. ¿Preparan un éxito juntos?

Andrés Cepeda subió una foto a su cuenta de Instagram junto a Juanes y Fonseca en un estudio de grabación. ¿Preparan un éxito juntos?
Una fotografía publicada por Andrés Cepeda en su cuenta de Instagram ha encendido las redes sociales. La imagen muestra al cantautor colombiano acompañado por Juanes y Fonseca en un estudio de grabación, lo que ha desatado rumores de una inminente colaboración musical entre los tres artistas.
La publicación ya acumula miles de comentarios que denotan la emoción de un posible éxito entre estos 'pesos pesados' de la música colombiana. Entre ellos, destacan pedidos para que otros músicos colombianos como Carlos Vives y Santiago Cruz se sumen a la posible iniciativa, que muchos ya llaman “el verdadero +57”, en alusión directa a la reciente controversia que generó la canción homónima del género urbano.
El entusiasmo de los fanáticos no es casual: Juanes, Andrés Cepeda y Fonseca representan una de las generaciones más emblemáticas de la música pop, tropical y rock colombiano. Los tres han colaborado en distintas ocasiones con otros artistas, pero nunca en un trío conjunto, lo que aumenta la expectativa por lo que podría ser una canción cargada de identidad, letra significativa y un sonido más orgánico, en contraposición al reguetón comercial.
Contexto: la polémica de "+57"
La alusión al código telefónico de Colombia no es nueva. En 2024 se estrenó la canción +57, una colaboración entre Karol G, J Balvin, Maluma, Feid, Ryan Castro, Blessd, Ovy On The Drums y DFZM, que buscaba ser un homenaje a la cultura colombiana. Sin embargo, la letra provocó un fuerte rechazo, especialmente por la línea “Mamacita desde los fourteen”, entendida como una apología a la sexualización de menores.
La indignación llevó a que plataformas como Spotify y YouTube reemplazaran el verso por “los eighteen”. Instituciones como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y voces del Congreso también se pronunciaron, calificando la canción de “nociva” y “alarmante”. Incluso el presidente Gustavo Petro aludió al tema, llamando a distinguir entre arte e ignorancia.
Frente a esta controversia, la imagen de tres artistas conocidos por su lirismo, compromiso social y apego a las raíces musicales de Colombia ha sido recibida como una bocanada de aire fresco.
¿Un nuevo himno para Colombia entre Andrés Cepeda, Juanes y Fonseca?
Aunque ninguno de los tres cantautores ha confirmado una colaboración formal, la frase que acompañó la publicación: “¡Gracias por otra gran semana en el estudio!”, alimenta las sospechas de que se trata de algo más que un encuentro casual.
En redes sociales, los comentarios se repiten: “Esto sí representa el +57”, “Por fin algo con sentido”, “Colombia necesitaba esto”. Ante la presión de los seguidores, no se descarta que un posible anuncio oficial llegue en los próximos días.
Mientras tanto, los fans celebran la posibilidad de una canción que, esta vez, sí haga justicia a Colombia y su talento.