Reforma tributaria pondría contra las cuerdas al Estéreo Picnic: boletas inalcanzables para la clase media

El CEO de Páramo, empresa encargada del Estéreo Picnic, aseguró que las boletas podrían encarecerse en un 30% con la reforma del gobierno Petro.

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com
Actualización
El Estéreo Picnic será el 20, 21 y 22 de marzo de 2026. Foto: Twitter @Festereopicnic_
El Estéreo Picnic será el 20, 21 y 22 de marzo de 2026. Foto: Twitter @Festereopicnic_

El CEO de Páramo, empresa encargada del Estéreo Picnic, aseguró que las boletas podrían encarecerse en un 30% con la reforma del gobierno Petro.

El precio de las boletas del Estéreo Picnic podría dispararse hasta en un 30% si se aprueba la nueva reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro. Así lo advirtió Gabriel García, CEO de Páramo Presenta, empresa organizadora del festival, quien aseguró que el nuevo impuesto al consumo recaerá directamente sobre los asistentes.

El proyecto contempla un gravamen del 19% para los “servicios de esparcimiento, culturales y deportivos”, aplicable a las entradas con valor superior a $497.990. Según el documento oficial, la medida busca afectar solo a quienes adquieren boletas de alto costo. Sin embargo, tanto expertos como organizadores consideran que el impacto sería mucho más amplio.

“Este impuesto se le tendrá que pasar al consumidor, lo que subirá un 20% el precio de las boletas, con lo que muchas personas no podrán asistir, lo cual hará que suban aún más para poder cubrir los costos con menos asistentes”, explicó García. El directivo advirtió que esto creará un círculo vicioso que encarecerá aún más la experiencia cultural.

¿Cuánto podría aumentar el precio de las boletas de Estéreo Picnic con la reforma tributaria?

Los cálculos de los organizadores del Estéreo Picnic apuntan a que, con la suma de la contribución parafiscal del 10%, la carga tributaria alcanzaría el 29%. Gonzalo Castellanos V., asesor de proyectos culturales en América Latina, calificó este escenario como “absolutamente exagerado” y advirtió que se trata de un retroceso para los derechos culturales.

Aunque el presidente Petro precisó en su cuenta de X que el tributo aplicaría a espectáculos “donde la boleta valga un millón de pesos o más”, los organizadores del festival aseguran que la mayoría de quienes pagan boletas superiores a $500.000 pertenecen a la clase media, que ya hace esfuerzos para asistir a estos eventos.

“El impacto se verá en la cantidad de artistas haciendo que el país sea mucho menos competitivo que otros mercados de la región. Eso significa menos derrama económica para el turismo de las ciudades que reciben los conciertos y giras de gran formato”, sostuvo García.

En 2025, el Estéreo Picnic tuvo entradas que oscilaron entre $369.000 y $399.000 para menores, mientras que los precios para adultos llegaron hasta $2.599.000 en zona VIP. Con la nueva reforma tributaria, las tarifas más altas se encarecerían considerablemente, reduciendo la asistencia y limitando el acceso cultural de la clase media.

Precios de la boletería del Estéreo Picnic 2026

Las entradas están disponibles a través de Ticketmaster.co, y los precios fueron distribuidos por etapas y categorías:

Combo 3 Días General

  • Etapa 1: $1.199.000
  • Etapa 2: $1.449.000
  • Etapa 3: $1.649.000
  • Etapa 4: $1.699.000

Combo 3 Días VIP

  • Etapa 1: $3.485.000
  • Etapa 2: $3.846.000

Combo 3 Días Zona de Menores

  • Etapa 1: $1.081.000
  • Etapa 2: $1.201.000

Cabe recordar que el sector de entretenimiento en vivo aportó el 1,7% del PIB de Colombia entre 2023 y 2024. Para García, gravar aún más este renglón de la economía frenaría su crecimiento y profundizaría la brecha social: “Se recorta el acceso a la cultura de la clase media”, concluyó.