Deportes • NOV 23 / 2025
La compañía Hombre Arte Teatro estrena “Eterno” en Bogotá
Miércoles, 28 / Jul / 2004
“Eterno” es el nombre de la obra que este miércoles y jueves se estrenará en la Fundación Gilberto Alzate. Los actores de la compañía Hombre Arte Teatro utlizan el cuerpo, la palabra y el movimiento para explorar el origen de la angustía existencial en la que se debate el ser humano.
“Eterno” es un montaje de teatro donde la danza contemporánea entra a ser una relevante en escena. La obra, creada por el joven director Juan Alberto Galvis
es según él, una nueva hipótesis sobre la eternidad donde el ser humano contemporáneo se presenta agobiado por los cambios cada vez más veloces y radicales de su mundo actual. ¿Qué le queda por hacer? Buscar refugio en la aparente tranquilidad de la monotonía y el automatismo. Entonces, la eternidad poco a poco deja de ser una idea abstracta para transformarse en una realidad más tangible y al mismo tiempo más enigmática.
En escena, los actores de la copmañía utilizan su cuerpo y el movimiento para “explorar en las raíces del inconsciente primitivo, buscando el origen de esa angustia existencial en que el ser humano se debate, prisionero de la insatisfacción y un ávido deseo de conocimiento”. Y para eso se apropian de la palabra o mejor del idioma. El ingles, el francés, el español, el kamsá o cualquier otra lengua se convierten en la excusa para que este colectivo transmita al público sensaciones, sentimientos.
A través de “Eterno” el grupo Hombre Arte Teatro (creado nueve años atrás) habla sobre la importancia del arte como un instrumento de humanización y reflexión para el hombre y el entorno en que se desarrolla.
No es la primera vez que Juan Alberto Galvis (director y dramaturgo) se roba la atención. En la última década se ha dedicado a investigar y a trabajar sin interrupción para fortalecer un equipo de actores jóvenes capaces de enfrentarse a montajes tan diversos como “A punto de fuga... Zucco” obra basada en la obra “Zucco” de Bernard Marie koltes; “El festín durante la peste” de Alejandro Puschkin o “Luna para dos”, “El Puente esta quebrado”, “WWW. Humano. Con” e “Intersección de extremos”, estas tres últimas de su propia dramaturgia.
“Eterno” estará en la Fundación Gilberto Alzate (Cl 10 3-16)
en el centro de la capital sólo este miércoles 28 y el jueves 29 de julio, en una corta temporada patrocinada por la Alcaldía de Bogotá. La entrada el libre y la función se los dos días iniciará a las 7:00 p.m. Mayor información 2829491 – 6074865.
“Eterno” es un montaje de teatro donde la danza contemporánea entra a ser una relevante en escena. La obra, creada por el joven director Juan Alberto Galvis
es según él, una nueva hipótesis sobre la eternidad donde el ser humano contemporáneo se presenta agobiado por los cambios cada vez más veloces y radicales de su mundo actual. ¿Qué le queda por hacer? Buscar refugio en la aparente tranquilidad de la monotonía y el automatismo. Entonces, la eternidad poco a poco deja de ser una idea abstracta para transformarse en una realidad más tangible y al mismo tiempo más enigmática.
En escena, los actores de la copmañía utilizan su cuerpo y el movimiento para “explorar en las raíces del inconsciente primitivo, buscando el origen de esa angustia existencial en que el ser humano se debate, prisionero de la insatisfacción y un ávido deseo de conocimiento”. Y para eso se apropian de la palabra o mejor del idioma. El ingles, el francés, el español, el kamsá o cualquier otra lengua se convierten en la excusa para que este colectivo transmita al público sensaciones, sentimientos.
A través de “Eterno” el grupo Hombre Arte Teatro (creado nueve años atrás) habla sobre la importancia del arte como un instrumento de humanización y reflexión para el hombre y el entorno en que se desarrolla.
No es la primera vez que Juan Alberto Galvis (director y dramaturgo) se roba la atención. En la última década se ha dedicado a investigar y a trabajar sin interrupción para fortalecer un equipo de actores jóvenes capaces de enfrentarse a montajes tan diversos como “A punto de fuga... Zucco” obra basada en la obra “Zucco” de Bernard Marie koltes; “El festín durante la peste” de Alejandro Puschkin o “Luna para dos”, “El Puente esta quebrado”, “WWW. Humano. Con” e “Intersección de extremos”, estas tres últimas de su propia dramaturgia.
“Eterno” estará en la Fundación Gilberto Alzate (Cl 10 3-16)
en el centro de la capital sólo este miércoles 28 y el jueves 29 de julio, en una corta temporada patrocinada por la Alcaldía de Bogotá. La entrada el libre y la función se los dos días iniciará a las 7:00 p.m. Mayor información 2829491 – 6074865.
+ Artículos
Deportes • NOV 24 / 2025
¡Se va un grande! Esteban Chaves decidió retirarse. Ojo a las razones
Deportes • NOV 24 / 2025
12 oros para Colombia: así va el medallero de Ayacucho-Lima 2025
Deportes • NOV 24 / 2025
Se alistan ‘los escarabajos’: Fechas para el ciclismo en Ayacucho 2025
Deportes • NOV 23 / 2025
Colombia se cuelga su primera presea dorada en Ayacucho-Lima 2025
Deportes • NOV 22 / 2025