Ciclismo

Esteban Chaves dice ‘no más’: Ojo a las razones por las que el bogotano decidió ‘bajarse de la cicla’

Con dos podios en las grandes del ciclismo, un monumento y un campeonato nacional, Esteban Chaves le dice ‘adiós’ al ciclismo.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
Esteban Chaves anunció su retiro a los 35 años.
. Foto: EFE
Esteban Chaves anunció su retiro a los 35 años. . Foto: EFE

Con dos podios en las grandes del ciclismo, un monumento y un campeonato nacional, Esteban Chaves le dice ‘adiós’ al ciclismo.

Sin duda, durante la segunda década del siglo XXI Colombia vivió una auténtica era dorada en el ciclismo del mundo, con monstruos como Nairo Quintana, Egan Bernal y Rigoberto Urán dominando varias de las competencias más importantes del mundo.

Los 3 construyeron un capítulo del ciclismo colombiano que será difícil de olvidar, mientras otros ciclistas escalaban y generaban otros triunfos también importantes. Y es que, paralelo a estos 3 gigantes, emergían figuras como Daniel Felipe Martínez, Santiago Buitrago y Esteban Chaves.

Este último debutó en 2009 con el equipo Colombia es Pasión y, en 2014, llegó a la escuadra australiana Orica – Mitchelton – BikeExchange. Allí permaneció hasta 2021 para, en 2022, fichar por el EF Education – EasyPost, donde permaneció hasta hoy.

Este lunes, luego de una prolífica carrera, el bogotano anunció su retiro de la actividad deportiva, a sus 35 años y luego de una temporada difícil con el equipo norteamericano, con el que apenas logró un top10 en el Tour de Austria, en la que cerró en el octavo puesto.

El encargado de anunciar el retiro del colombiano fue su equipo que, a través de un video publicado en sus redes sociales, entregó la noticia sorprendiendo a más de un fanático del ciclista, que no entendía la razón por la que Esteban Chaves dejaba el deporte.

Eso sí, este explica en el material audiovisual que, tras nacer su hija todo cambió y que esta sería la razón principal para no continuar compitiendo. El subcampeón del Giro de Italia en 2016 aseguró, también, que quiere dedicarse a tener una vida “luego de que todo el tiempo me estuvieran diciendo qué debía hacer”.

“Ya no me gusta tanto”

En el video publicado por el EF Education – EasyPost, Esteban Chaves asegura, además, que ya no disfruta tanto de la competencia y que, aunque no sabe qué ocurrirá cuando empiecen los grandes tours y él no esté, definitivamente este es el paso que quiere dar.

¿Cómo fue la carrera de Esteban Chaves?

El bogotano sorprendió en 2016, logrando el segundo lugar en el Giro de Italia, siendo superado, únicamente, por el italiano Vincenzo Nibali, del Astana. Ese mismo año, en la Vuelta a España, lograría el 3er lugar, sumando su segundo podio en las grandes. En 2021 logró un puesto 13 en el Tour de Francia y en 2023 se quedó con el primer lugar en los Campeonatos Nacionales de Ruta.