Juegos Bolivarianos 2025: Silvia Victoria Angulo avanzó a los octavos de final en squash
La delegación colombiana se hizo sentir en el primer día de los Juegos Bolivarianos, destacando en las disciplinas de E-Sports y Squash.
La delegación colombiana se hizo sentir en el primer día de los Juegos Bolivarianos, destacando en las disciplinas de E-Sports y Squash.
En la segunda jornada de los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025, la delegación colombiana pasó de un arranque dubitativo a un cierre más alentador, y lo hizo gracias a un triunfo que terminó marcando el tono del día.
En medio de un calendario bastante movido, lleno de idas y venidas entre disciplinas, el squash entregó una noticia que cayó bien en el ambiente tricolor: Silvia Victoria Angulo logró imponerse con autoridad por 3–1 frente a la peruana Luana León Ruesta, asegurando así su avance a los octavos de final en la capital peruana.
🇨🇴 ¡Victoria para Colombia en squash! 💪
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) November 22, 2025
Silvia Victoria Ángulo (COL) venció por 🇨🇴3–1🇵🇪 a Luana Leon Ruesta (PER) y se clasifica a los octavos de final en Ayacucho–Lima 2025. #JuegosBolivarianos2025 pic.twitter.com/rPGLio6xh8
El encuentro, disputado en el Complejo Deportivo Luisa Estela Fuentes Quijandría, en Villa El Salvador, sirvió también para equilibrar, en parte, la sensación agridulce que había dejado la apertura de competencias con los E-Sports.
Allí, el representante nacional Ángel Felipe García vivió una semifinal intensa, bastante peleada de principio a fin, que terminó con marcador 1–2 y lo envió a la disputa por el bronce, programada para este lunes 24 de noviembre.
⚽🎮 Ángel Felipe García va por el bronce en eFootball
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) November 22, 2025
Tras una serie muy disputada, el colombiano cayó 1–2 en la semifinal de eFootball, pero logró asegurar cupo en la pelea por la medalla de bronce, programada para el lunes 24 de noviembre. pic.twitter.com/upy0Q7doCA
Sin embargo, el sábado trajo un panorama distinto. La participación del squash, que se extenderá hasta el jueves 27 de noviembre con ocho atletas, tomó forma con un impulso anímico importante. Y es que, además del triunfo de Angulo, la presencia de nombres reconocidos como Ronald Palomino, Lucía Bautista y las hermanas Tovar marcó el inicio de una agenda ambiciosa, tanto en sencillos como en dobles, en categorías masculina, femenina y mixta.
Son deportistas que, dicho sea de paso, llegan con rodaje internacional, con experiencias en eventos como los recientes Juegos Mundiales de Chengdú 2025 y con medallas obtenidas durante el ciclo rumbo a París 2024 y ahora, Los Angeles 2028.
Mientras tanto, y casi en paralelo a los resultados deportivos, la jornada de los Juegos Bolivarianos cerró con un componente simbólico que también suma en lo emocional. La ceremonia oficial de inauguración tuvo lugar en la histórica Fortaleza del Real Felipe, en el puerto del Callao, en un acto que reunió a todas las delegaciones del ciclo bolivariano.
🤩Colombia se encuentra lista para desfilar en la ceremonia inaugural de los Juegos Bolivarianos Ayacucho Lima 2025 🇨🇴 pic.twitter.com/JFP3DOszaX
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) November 23, 2025
Allí, Yeison 'Gokú' López y Tatiana Rentería encabezaron la salida del grupo colombiano, marcando un cierre con cierto aire de satisfacción en un día que empezó complejo, que pasó por momentos tensos y que terminó con un triunfo clave para Colombia en squash, casi como un golpe de ánimo que llega justo a tiempo para lo que viene en los Juegos Bolivarianos.