Miss Universe Colombia: Miss Amazonas respondió al bullying y críticas en redes sociales
El 30 de agosto se estrenó Miss Universe Colombia y ya tenemos las primeras polémicas por la apariencia de una de las participantes.

El 30 de agosto se estrenó Miss Universe Colombia y ya tenemos las primeras polémicas por la apariencia de una de las participantes.
El estreno de Miss Universe Colombia, El Reality en el Canal RCN no solo ha captado la atención por el novedoso formato televisivo, sino también por la polémica que rodea a una de sus participantes: Rebeca Alejandra Castillo, representante de Miss Amazonas.
Con tan solo 19 años, la estudiante de Ciencias Políticas se convirtió en tendencia tras ser víctima de bullying en redes sociales, donde usuarios cuestionaron su belleza y aseguraron que “le falta preparación” para el certamen.
La joven candidata, que busca inspirar con su historia, no guardó silencio y respondió a los ataques. En sus redes sociales compartió un mensaje contundente: “El bullying y las críticas no me detuvieron. Hoy transformo el dolor en fuerza y sueños grandes”.
Con estas palabras, Miss Amazonas dejó en claro que no permitirá que los comentarios negativos la frenen en su camino.
Los señalamientos en internet han sido constantes. Algunos llegaron a llamarla “fea” o a burlarse de su imagen mediante memes. Ella misma lo reconoció en una de sus entrevistas para el programa: “Todas las mujeres somos perfectas, hermosas, con acné, con manchitas. Todas somos preciosas, exactamente como somos, pero me cuesta ver belleza en mí porque, básicamente, toda mi vida me han dicho que estoy fea”.
A pesar del acoso digital, la candidata de Miss Universe Colombia ha recibido respaldo de miles de usuarios que aplauden su autenticidad. En menos de una semana ya suma más de 1.100 seguidores en su nuevo perfil de Instagram, donde promete hablar de resiliencia, inclusión e inspiración: “no busca ser perfecta, busca ser real”, afirmó.
"Gracias por tanto amor": Miss Amazonas
El certamen, que este año se realiza en formato de reality bajo la conducción de Claudia Bahamón, contará con la evaluación de Hernán Zajar, Andrea Tovar y Valerie Domínguez. Ellos tendrán la tarea de escoger a la próxima reina que representará a Colombia en el concurso internacional de noviembre en Tailandia.
En medio de esa competencia, Miss Amazonas asegura que quiere rendir homenaje a las mujeres valientes de su región. Y aunque sus detractores insisten en que no posee la experiencia ni la preparación de otras candidatas, ella respondió con optimismo.
“Muchos de sus comentarios me han servido para seguir mejorando, para seguir avanzando y seguir en este proceso. Le doy gracias a cada persona que me dice cosas desde el amor y no desde el odio, gracias por impulsarme a seguir”.
Con su testimonio, la representante amazónica se ha convertido en una de las voces más visibles de la lucha contra el bullying en Miss Universe Colombia, marcando un contraste frente a los estereotipos de belleza que históricamente han definido estos certámenes.