Lo mejor del cine independiente en un Primer Plano por I.Sat
En su acostumbradas coordenadas de los miércoles a las 11p.m., en marzo Primer Plano I.Sat traerá a su pantalla importantes producciones de auténticas “marcas registradas” del cine independiente mundial.

Colombia.com - Entretenimiento
En su acostumbradas coordenadas de los miércoles a las 11p.m., en marzo Primer Plano I.Sat traerá a su pantalla importantes producciones de auténticas “marcas registradas” del cine independiente mundial.
La excusa, en esta ocasión, será continuar el recorrido emprendido en enero para conocer los aportes que estos realizadores efectuaron para la conformación de la escena cinematográfica independiente durante la década pasada.
De la mano de Alan Pauls, a lo largo del mes la audiencia podrá disfrutar entonces de cinco films que abarcan distintas tendencias estéticas y artísticas: El hombre que nunca estuvo, cine noir firmado por los hermanos Coen; El hombre sin pasado, sensible comedia del director Aki Kaurismäki; Spider, terror freudiano por David Cronenberg; Gerry, la película más experimental y existencialista de Gus Van Sant; y Los soñadores, retratando un mayo del 68 tan poco convencional como su creador, Bernardo Bertolucci.
Todo comienza el miércoles 2 con El hombre que nunca estuvo, film dirigido por Joel y Ethan Coen, quienes se alzaron con la estatuilla del Festival de Cannes como Mejor Director. Clásico film noir, impregnado tanto del típico humor de sus autores como del blanco y negro, que resulta ser el mejor material para esta historia que retrata la parte oscura del ser humano
Para el miércoles 9 la elegida es El hombre sin pasado, dirigida por Aki Kaurismäki. Un hombre que viaja a Helsinki en busca de trabajo pierde la memoria tras sufrir un ataque en la calle. Perdido, recibe ayuda de unos mendigos y de los voluntarios del Ejército de Salvación.
El miércoles 16 podremos disfrutar de Spider, un drama psicológico donde Cronenberg retoma su vertiente más introspectiva para mostrar de forma gradual y minimalista la disgregación mental de un hombre que, como las arañas, entrelaza los hilos de su realidad para protegerse justamente de ella.
El miércoles 23 será el turno de Gerry, en la que Matt Damon y Cassey Affleck interpretan a dos amigos, que se llaman Gerry entre sí. En este ejercicio cruel y extremo, el director Van Sant recurre a largos planos secuencia que capturan la inmensidad y la belleza del paisaje opresivo, por medio de travellings hipnóticos, generando en el espectador la misma sensación de desorientación absoluta que experimentan sus protagonistas.
Y para culminar el recorrido por el escenario independiente de los años 2000, el miércoles 30 llega Los soñadores. Treinta años después de El último tanto en París, Bernardo Bertolucci nos vuelve a ofrecer una película con fuerte contenido sexual, pero a la vez reflexiva y de atrapante intensidad.
En marzo no te pierdas esta cita con el cine independiente de los “viejos 2000” que propone Primer Plano Panorama 2000, sólo por I.Sat. Los miércoles de marzo a las 11p.m., con la conducción del escritor y crítico de cine Alan Pauls.
Información adicional
El hombre que nunca estuvo (The Man Who Wasn’t There)
Billy Bob Thornton (The Ice Harvest, School for Scoundrels) caracteriza a Ed Crane, un barbero e incesante fumador de pocas palabras, de pocas expresiones, de pocas satisfacciones… de poco remordimiento después de cometer un crimen. Corre el año 1949 en California. Ed trabaja en la barbería de su charlatán cuñado Frank (Michael Badalucco). Un día recibe como cliente a un inversor que busca a un socio capitalista para desarrollar una novedosa tecnología. Después de pensarlo un poco, Ed decide participar del negocio. Pero para eso necesitará 10.000 dólares que -obviamente- no tiene. Como sospecha que su esposa Doris (Frances McDormand) le es infiel, chantajea a su amante con una carta anónima pidiéndole ese monto, a cambio del silencio. Allí se iniciarán una serie de muertes de las que tendrá mucho y nada que ver. Los hermanos Coen se alzaron con la estatuilla del Festival de Cannes como Mejor Director por este clásico film noir, impregnado del típico humor de sus autores y por el blanco y negro que resultan el mejor terreno para esta historia que retrata la parte oscura del ser humano
Directores: Joel y Ethan Coen. Elenco: Billy Bob Thornton, Frances McDormand, Michael Badalucco. Género: Drama.
El hombre sin pasado (The Man without Past)
Un hombre que ha viajado a Helsinki en busca de trabajo es asaltado y golpeado brutalmente por unos delincuentes de ultraderecha. Como consecuencia pierde la memoria y con ella su nombre y su vida anterior. Recibe ayuda de unos mendigos que viven en pésimas condiciones y de los miembros voluntarios del Ejército de Salvación entre los que se encuentra Irma de quien se enamora profundamente.
Director: Aki Kaurismäki. Elenco: Markku Peltola, Kati Outinen, Juhani Niemelä. Género: Comedia.
Spider
Dennis Clegg, apodado Spider, tiene unos treinta años y sufre de esquizofrenia aguda. Introvertido, ensimismado y cabizbajo, es trasladado a un Centro de rehabilitación para enfermos mentales. Allí no recibe los cuidados que necesita y abandona su medicación. Spider comienza a bucear en su propio y perturbador pasado al tiempo que, compulsivamente, escribe extraños garabatos en una libreta. En este drama psicológico Cronenberg vuelve su cámara hacia el interior para mostrar de forma gradual y minimalista la disgregación mental de un hombre que, como las arañas, entrelaza los hilos de su realidad para protegerse de ella.
Director David Cronenberg. Elenco: Ralph Finnes, Miranda Richardson. Género: Drama.
Gerry
Matt Damon (Syriana, The Bourne Ultimatum, Invictus) y Cassey Affleck (Desapareció una noche, Ocean’s Eleven) interpretan a dos amigos, que se llaman Gerry entre sí. Viajan por una ruta desértica hasta que estacionan para adentran en el paisaje pedregoso. Van de excursión, sin agua ni comida, buscando "algo". Para evitar a los turistas se apartan del camino y se pierden en el desierto. Desde entonces intentan inútilmente regresar, pero cuando las horas se trasforman en días, no les queda más que asumir lo inminente del final trágico. Se trata sin duda de la película más arriesgada de Gus Van Sant (Paranoid Park, Milk), y de la primera parte de la trilogía de la muerte y la juventud (la completan Elephant y Last Days). En este ejercicio cruel y extremo Van Sant recurre a largos planos secuencia que capturan la inmensidad y la belleza del paisaje opresivo, por medio de travellings aplastantes e hipnóticos, generando en el espectador la misma sensación de desorientación absoluta que experimentan sus protagonistas. Director: Gus Van Sant. Elenco: Matt Damon y Cassey Affleck. Género: Drama.
Los soñadores (The Dreamers)
Mayo de 1968, las calles de París están pobladas de manifestantes y revueltas. Mientras un trasfondo político y social de cambio se sucede, los hermanos Isabelle (Eva Green) y Theo (Louis Garrel) llevan a vivir con ellos a Mathew (Michael Pitt), un joven americano. Entregados a una vida sexual libre, descubren a través de juegos eróticos y filosofía existencialista hasta donde pueden llegar. Pero ese autoconocimiento puertas adentro se verá quebrantado cuando deban salir a la realidad exterior. Treinta años después de El último tanto en París, Bernardo Bertolucci (Novecento, El último emperador) nos vuelve a ofrecer una película con fuerte contenido sexual, reflexiva y de atrapante intensidad.
Director: Bernardo Bertolucci. Elenco: Michael Pitt, Eva Green, Louis Garre. Género: Drama.
De la mano de Alan Pauls, a lo largo del mes la audiencia podrá disfrutar entonces de cinco films que abarcan distintas tendencias estéticas y artísticas: El hombre que nunca estuvo, cine noir firmado por los hermanos Coen; El hombre sin pasado, sensible comedia del director Aki Kaurismäki; Spider, terror freudiano por David Cronenberg; Gerry, la película más experimental y existencialista de Gus Van Sant; y Los soñadores, retratando un mayo del 68 tan poco convencional como su creador, Bernardo Bertolucci.
Todo comienza el miércoles 2 con El hombre que nunca estuvo, film dirigido por Joel y Ethan Coen, quienes se alzaron con la estatuilla del Festival de Cannes como Mejor Director. Clásico film noir, impregnado tanto del típico humor de sus autores como del blanco y negro, que resulta ser el mejor material para esta historia que retrata la parte oscura del ser humano
Para el miércoles 9 la elegida es El hombre sin pasado, dirigida por Aki Kaurismäki. Un hombre que viaja a Helsinki en busca de trabajo pierde la memoria tras sufrir un ataque en la calle. Perdido, recibe ayuda de unos mendigos y de los voluntarios del Ejército de Salvación.
El miércoles 16 podremos disfrutar de Spider, un drama psicológico donde Cronenberg retoma su vertiente más introspectiva para mostrar de forma gradual y minimalista la disgregación mental de un hombre que, como las arañas, entrelaza los hilos de su realidad para protegerse justamente de ella.
El miércoles 23 será el turno de Gerry, en la que Matt Damon y Cassey Affleck interpretan a dos amigos, que se llaman Gerry entre sí. En este ejercicio cruel y extremo, el director Van Sant recurre a largos planos secuencia que capturan la inmensidad y la belleza del paisaje opresivo, por medio de travellings hipnóticos, generando en el espectador la misma sensación de desorientación absoluta que experimentan sus protagonistas.
Y para culminar el recorrido por el escenario independiente de los años 2000, el miércoles 30 llega Los soñadores. Treinta años después de El último tanto en París, Bernardo Bertolucci nos vuelve a ofrecer una película con fuerte contenido sexual, pero a la vez reflexiva y de atrapante intensidad.
En marzo no te pierdas esta cita con el cine independiente de los “viejos 2000” que propone Primer Plano Panorama 2000, sólo por I.Sat. Los miércoles de marzo a las 11p.m., con la conducción del escritor y crítico de cine Alan Pauls.
Información adicional
El hombre que nunca estuvo (The Man Who Wasn’t There)
Billy Bob Thornton (The Ice Harvest, School for Scoundrels) caracteriza a Ed Crane, un barbero e incesante fumador de pocas palabras, de pocas expresiones, de pocas satisfacciones… de poco remordimiento después de cometer un crimen. Corre el año 1949 en California. Ed trabaja en la barbería de su charlatán cuñado Frank (Michael Badalucco). Un día recibe como cliente a un inversor que busca a un socio capitalista para desarrollar una novedosa tecnología. Después de pensarlo un poco, Ed decide participar del negocio. Pero para eso necesitará 10.000 dólares que -obviamente- no tiene. Como sospecha que su esposa Doris (Frances McDormand) le es infiel, chantajea a su amante con una carta anónima pidiéndole ese monto, a cambio del silencio. Allí se iniciarán una serie de muertes de las que tendrá mucho y nada que ver. Los hermanos Coen se alzaron con la estatuilla del Festival de Cannes como Mejor Director por este clásico film noir, impregnado del típico humor de sus autores y por el blanco y negro que resultan el mejor terreno para esta historia que retrata la parte oscura del ser humano
Directores: Joel y Ethan Coen. Elenco: Billy Bob Thornton, Frances McDormand, Michael Badalucco. Género: Drama.
El hombre sin pasado (The Man without Past)
Un hombre que ha viajado a Helsinki en busca de trabajo es asaltado y golpeado brutalmente por unos delincuentes de ultraderecha. Como consecuencia pierde la memoria y con ella su nombre y su vida anterior. Recibe ayuda de unos mendigos que viven en pésimas condiciones y de los miembros voluntarios del Ejército de Salvación entre los que se encuentra Irma de quien se enamora profundamente.
Director: Aki Kaurismäki. Elenco: Markku Peltola, Kati Outinen, Juhani Niemelä. Género: Comedia.
Spider
Dennis Clegg, apodado Spider, tiene unos treinta años y sufre de esquizofrenia aguda. Introvertido, ensimismado y cabizbajo, es trasladado a un Centro de rehabilitación para enfermos mentales. Allí no recibe los cuidados que necesita y abandona su medicación. Spider comienza a bucear en su propio y perturbador pasado al tiempo que, compulsivamente, escribe extraños garabatos en una libreta. En este drama psicológico Cronenberg vuelve su cámara hacia el interior para mostrar de forma gradual y minimalista la disgregación mental de un hombre que, como las arañas, entrelaza los hilos de su realidad para protegerse de ella.
Director David Cronenberg. Elenco: Ralph Finnes, Miranda Richardson. Género: Drama.
Gerry
Matt Damon (Syriana, The Bourne Ultimatum, Invictus) y Cassey Affleck (Desapareció una noche, Ocean’s Eleven) interpretan a dos amigos, que se llaman Gerry entre sí. Viajan por una ruta desértica hasta que estacionan para adentran en el paisaje pedregoso. Van de excursión, sin agua ni comida, buscando "algo". Para evitar a los turistas se apartan del camino y se pierden en el desierto. Desde entonces intentan inútilmente regresar, pero cuando las horas se trasforman en días, no les queda más que asumir lo inminente del final trágico. Se trata sin duda de la película más arriesgada de Gus Van Sant (Paranoid Park, Milk), y de la primera parte de la trilogía de la muerte y la juventud (la completan Elephant y Last Days). En este ejercicio cruel y extremo Van Sant recurre a largos planos secuencia que capturan la inmensidad y la belleza del paisaje opresivo, por medio de travellings aplastantes e hipnóticos, generando en el espectador la misma sensación de desorientación absoluta que experimentan sus protagonistas. Director: Gus Van Sant. Elenco: Matt Damon y Cassey Affleck. Género: Drama.
Los soñadores (The Dreamers)
Mayo de 1968, las calles de París están pobladas de manifestantes y revueltas. Mientras un trasfondo político y social de cambio se sucede, los hermanos Isabelle (Eva Green) y Theo (Louis Garrel) llevan a vivir con ellos a Mathew (Michael Pitt), un joven americano. Entregados a una vida sexual libre, descubren a través de juegos eróticos y filosofía existencialista hasta donde pueden llegar. Pero ese autoconocimiento puertas adentro se verá quebrantado cuando deban salir a la realidad exterior. Treinta años después de El último tanto en París, Bernardo Bertolucci (Novecento, El último emperador) nos vuelve a ofrecer una película con fuerte contenido sexual, reflexiva y de atrapante intensidad.
Director: Bernardo Bertolucci. Elenco: Michael Pitt, Eva Green, Louis Garre. Género: Drama.
Artículos Relacionados
Entretenimiento • FEB 26 / 2011
Charlie Sheen dice que está 100% limpio y que volverá a trabajar
Entretenimiento • FEB 25 / 2011
Cancelan la serie "Two and a Half Men" a causa de Charlie Sheen.
Entretenimiento • FEB 22 / 2011