El cielo se abre sobre el Pacífico: lluvias intensas y nieve ponen en alerta al noroeste de EE.UU.
Un río atmosférico amenaza con golpear con fuerza el noroeste del Pacífico de Estados Unidos: lluvias torrenciales, nevadas y riesgo de inundaciones

Un río atmosférico amenaza con golpear con fuerza el noroeste del Pacífico de Estados Unidos: lluvias torrenciales, nevadas y riesgo de inundaciones
Un sistema meteorológico conocido como río atmosférico traerá consigo lluvias torrenciales, intensas nevadas y riesgo de inundaciones en amplias zonas del noroeste del Pacífico al cierre de esta semana, según los pronósticos más recientes de las autoridades meteorológicas de Estados Unidos. El fenómeno afectará principalmente a los estados de Washington, Oregón y California.
Los modelos actualizados prevén que las lluvias más fuertes se registren entre el viernes y el sábado, cuando el sistema se desplace hacia el sur, impactando especialmente al sur de Oregón y al norte de California. Ciudades como San Francisco, Eureka y Medford están entre las más expuestas al paso del fenómeno. Por su parte, la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) emitió una alerta por inundaciones de nivel 1 (en una escala de 4) para tramos costeros del norte de California, el litoral de Oregón y el oeste de Washington.
Los llamados “ríos atmosféricos” son verdaderos corredores de humedad que se desplazan en la atmósfera desde los trópicos hacia latitudes medias, impulsados por el chorro polar. Su llegada suele marcar el inicio de la temporada húmeda en la región y provocar lluvias de larga duración, con episodios que pueden extenderse por más de 48 horas. En zonas elevadas, este tipo de fenómeno puede venir acompañado de nevadas y oleaje peligroso en la costa del Pacífico.
Según la NOAA, los ríos atmosféricos representan una fuente clave de precipitación durante el otoño e invierno en el oeste estadounidense. En ocasiones, un solo evento puede descargar varios centímetros de lluvia en cuestión de horas, generando desbordamientos, deslizamientos de tierra y condiciones peligrosas en carreteras.
Los pronósticos apuntan a que Washington podría recibir entre 127 y 203 milímetros de lluvia acumulada (entre 5 y 8 pulgadas), mientras que Oregón y el norte de California registrarían entre 25 y 76 milímetros (1 a 3 pulgadas). En la cordillera de las Cascadas podrían caer hasta 60 centímetros de nieve, especialmente en pasos y cumbres por encima de los 1.500 metros.
Además de las lluvias, se espera fuerte oleaje en la costa del Pacífico, con olas que podrían alcanzar entre 6 y 7 metros (21 a 24 pies). El NWS advirtió sobre posibles impactos en playas, embarcaciones e infraestructura costera debido al riesgo de erosión y anegamientos.
A pesar de los daños potenciales, los expertos coinciden en que el fenómeno natural también podría ayudar a aliviar la sequía que persiste en sectores de Washington, Idaho y Montana. Las previsiones a mediano plazo muestran una tendencia hacia precipitaciones superiores al promedio, lo que favorecería la recuperación de reservas hídricas tras meses de escasez.
La NOAA estima que el patrón húmedo podría mantenerse durante las próximas semanas, marcando el inicio de una temporada lluviosa activa. Las autoridades recomiendan estar atentos a los boletines oficiales, evitar desplazamientos innecesarios en zonas de riesgo y tomar precauciones ante posibles inundaciones o cortes en servicios públicos.