Una hora más de sueño, pero tardes más cortas: así será el cambio de hora en Estados Unidos
El horario de verano en Estados Unidos terminará el próximo domingo 2 de noviembre de 2025, los relojes se atrasarán una hora

El horario de verano en Estados Unidos terminará el próximo domingo 2 de noviembre de 2025, los relojes se atrasarán una hora
El horario de verano en Estados Unidos llegará a su fin en menos de dos semanas, marcando un cambio de rutina para millones de personas. El domingo 2 de noviembre de 2025, a las 2:00 a.m., los relojes deberán atrasarse una hora, lo que significa una hora extra de sueño, pero también tardes más oscuras en la mayoría de los estados.
Cabe destacar que esta medida, que lleva más de un siglo vigente, sigue siendo motivo de debate. Aunque muchos piden eliminarla, el cambio se mantiene. De acuerdo con la norma, el ajuste conocido como fall back ocurre el primer domingo de noviembre.
El horario de verano fue adoptado en 1918, cuando el Congreso aprobó la llamada Ley de Hora Estándar o Calder Act. Su propósito era aprovechar mejor la luz del día y reducir el consumo energético durante la Primera Guerra Mundial. Décadas después, en 1966, se aprobó la Uniform Time Act, que estableció un calendario unificado para el país. Desde entonces, el horario de verano empieza el segundo domingo de marzo y termina el primero de noviembre.
Sin embargo, no todos los estados aplican el cambio. Hawaii y la mayor parte de Arizona (excepto la Nación Navajo) han decidido mantener un solo horario todo el año. Lo mismo ocurre en los territorios de Samoa Americana, Guam, las Islas Marianas del Norte, Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
A pesar de las críticas, el horario de verano continúa. En diciembre de 2024, el presidente Donald Trump volvió a pronunciarse en contra: “El Daylight Saving Time es inconveniente y costoso para la nación”, escribió en Truth Social, asegurando que su partido buscaría eliminarlo. Meses después, en marzo de 2025, reconoció que el tema divide opiniones: hay quienes prefieren más luz por la tarde y quienes valoran más la luz de la mañana.
En enero de 2025, se reintrodujo en el Congreso la Sunshine Protection Act, una propuesta para hacer permanente el horario de verano, pero la iniciativa no ha avanzado. El debate no solo es político, también tiene un componente de salud. La Academia Americana de Medicina del Sueño y otros expertos recomiendan mantener el horario estándar todo el año. Estudios del Journal of Clinical Sleep Medicine relacionan los cambios de hora con aumentos en infartos, accidentes cerebrovasculares, alteraciones del sueño y del ánimo.
El doctor Darien Sutton, de ABC News, sugiere adelantar poco a poco la hora de dormir antes del cambio, exponerse a la luz solar en las mañanas y evitar el alcohol y la cafeína. También recomienda siestas cortas, de menos de 30 minutos. Pensando en las familias, la especialista en crianza Ericka Souter señala que los niños suelen tardar varios días en adaptarse. Recomienda ajustar horarios de comida y sueño, y tener paciencia ante los cambios de ánimo.