Aumentan precios del transporte en Nueva York: impacto en metro, autobuses y trenes
A partir del 4 de enero de 2026, el pasaje en metro y autobuses de Nueva York subirá a 3 dólares, tras la aprobación unánime de la MTA

A partir del 4 de enero de 2026, el pasaje en metro y autobuses de Nueva York subirá a 3 dólares, tras la aprobación unánime de la MTA
La Junta de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) aprobó por unanimidad un alza en la tarifa del metro y los autobuses de la ciudad de Nueva York: a partir del 4 de enero de 2026, el pasaje pasará de 2,90 a 3,00 dólares.
El ajuste también impactará a los trenes del Long Island Rail Road (LIRR), el Metro-North y los peajes en puentes y túneles bajo la administración de la MTA. Inicialmente, el aumento estaba previsto para agosto de 2025, pero se aplazó para que coincidiera con la implementación total del sistema de pago OMNY (tap and ride), que reemplazará de manera definitiva la MetroCard.
La MTA explicó que el alza responde al incremento de los costos operativos y financieros. Entre los cambios aprobados se incluyen:
- El pasaje de autobuses expresos subirá de 7,00 a 7,25 dólares.
- Los pasajes reducidos para adultos mayores y personas con discapacidad pasarán de 1,45 a 1,50 dólares.
- El billete de un solo viaje aumentará de 3,25 a 3,50 dólares.
Además, entrará en vigor un nuevo sistema de límite semanal (fare cap): después de pagar 12 viajes en una semana, el resto será gratuito, con un tope de 35 dólares semanales para tarifas completas.
En los trenes del LIRR y Metro-North, los abonos semanales y mensuales subirán hasta un 4,5%, mientras que los tiquetes sencillos tendrán incrementos de hasta 8% en las zonas más lejanas. Por su parte, los peajes en puentes y túneles tendrán un alza promedio del 7,5%. El aumento ha generado críticas entre residentes y activistas de Nueva York, que advierten sobre su impacto en los hogares con menores ingresos. Sin embargo, los defensores de la medida insisten en que es necesaria para enfrentar el déficit del sistema y cubrir el alza en los costos de operación.
Durante las audiencias públicas se ajustaron algunos puntos del plan original, como bajar el tope semanal de 36 a 35 dólares. El presidente de la MTA, Janno Lieber, calificó el aumento como “modesto” en medio de la inflación y aseguró que se buscó mantener la accesibilidad para la mayoría de usuarios.
Con esta decisión, Nueva York se prepara para despedirse de la MetroCard a finales de 2025 y dar paso de lleno al sistema OMNY. Y, desde enero de 2026, un viaje en metro o autobús costará oficialmente 3 dólares.