Colombianos en Estados Unidos: estas son las claves para enfrentar el invierno
Más de 200 millones de personas en Estados Unidos amanecieron bajo alerta por un temporal de nieve y una ola de frío ártico que dejó temperaturas récord
Más de 200 millones de personas en Estados Unidos amanecieron bajo alerta por un temporal de nieve y una ola de frío ártico que dejó temperaturas récord
Más de 200 millones de personas en Estados Unidos amanecieron este martes 11 de noviembre bajo alerta meteorológica, tras la llegada del primer gran temporal de nieve y frío extremo del invierno. El país enfrenta temperaturas inusualmente bajas para la época, acompañadas de nevadas que ya son catalogadas como históricas en varios estados del este.
De acuerdo con el medio ABC News, la irrupción de aire ártico golpeó desde el Medio Oeste incluyendo Indiana, Illinois, Wisconsin y Michigan hasta regiones poco acostumbradas a este tipo de fenómenos, como Tennessee y Carolina del Sur. En algunos puntos del norte, el efecto lago dejó acumulaciones superiores a los 30 centímetros de nieve, mientras que ciudades tan sureñas como Nashville y Myrtle Beach registraron copos de manera inusual durante noviembre.
El medio estadounidense advirtió que “más de 200 millones de personas están afrontando la primera gran nevada del curso y las temperaturas más bajas registradas hasta la fecha”. El temporal sigue activo en el noreste. Buffalo y Syracuse, en Nueva York, así como zonas de Pensilvania, permanecen bajo fuertes precipitaciones que podrían extenderse hasta mañana miércoles. El efecto lago continuará afectando el noreste de Nueva York durante las próximas horas, con pronósticos de hasta 10 centímetros adicionales antes de que las nevadas den paso a lluvias.
El frío extremo se ha extendido hacia el sur del país. FOX Weather reportó que “más de 190 millones de estadounidenses y migrantes se despertaron con temperaturas entre 8 y 14 grados Celsius por debajo de la media estacional”, una anomalía que ha roto récords en ciudades como Atlanta; Mobile, Alabama; Savannah, Georgia; y Tampa, Florida.
La ciudad de Orlando registró 3 grados Celsius, su mañana de noviembre más fría en nueve años. Tallahassee, por su parte, llegó al punto de congelación, situándose incluso por debajo de grandes ciudades del noreste como Nueva York y Boston.
Medidas que debe tener en cuenta la comunidad colombiana para afrontar el invierno en Estados Unidos
A pocas semanas de que el invierno se instale por completo en Estados Unidos, la comunidad colombiana residente en distintos estados del país se prepara para enfrentar las bajas temperaturas. Estas son algunas recomendaciones clave para transitar la temporada de manera segura y saludable:
- Utilizar varias prendas de ropa.
- Alimentar y mantenerse bien hidratado.
- Realizar diferentes ejercicios físicos y mentales.
- Tener cuidado son su piel.
- Descansar lo necesario.