“Colombia necesita una política pública para erradicar la violencia en los estadios”: Luis Bedoya

Fútbol - Lunes, 27 / Oct / 2008
Colombia.com
 
Colombia.com
La Federación Colombiana de Fútbol, consciente de la necesidad de plantear soluciones que generen la creación de una política pública frente al tema de la violencia generada por las barras bravas en los estadios y fuera de ellos, anunció hoy la realización del taller - simposio sobre “PREVENCIÓN, CONTROL y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA RELACIONADA CON EL FÚTBOL”.

El evento, que será de carácter académico y al cual la Federación está invitando a autoridades nacionales y locales, congresistas, periodistas, entre otros, buscará encontrar una solución de fondo y real frente a los problemas de violencia en los estadios.

Buscando iniciar el debate con una medida ya probada en otros países, la Federación ha invitado a los expertos internacionales de la FA (Federación Inglesa de Fútbol), Chris Walley, Director de Seguridad en Estadios TheFA y Bryan Drew, Director de la Unidad de Policía del Fútbol del Reino Unido, los cuales son reconocidos por haber encontrado soluciones para erradicar los actos hostiles en el fútbol inglés.

“Whalley y Drew han extrapolado sus experiencias a diferentes países del mundo con muy buenos resultados. Creemos que en Colombia es hora de hacer una discusión seria sobre el tema y encontrar soluciones por medio de una política pública. La Federación está lista para liderar este tema y para trabajar con los otros actores. Fútbol y violencia no van. Este es un trabajo que requiere de la responsabilidad y del compromiso de todos” señaló Luis Bedoya, Presidente de la Federación Colombiana de Fútbol y promotor del Foro.

El taller - simposio que se realizará los días 4 y 5 de noviembre próximos en el salón Monserrate, piso 17 del Hotel Tequendama de la Ciudad de Bogotá, con invitados especiales, tendrá como objetivo iniciar en serio la discusión sobre este tema. En tan importante evento los expertos analizarán y compartirán varios ejemplos de países que han sufrido en carne propia los desmanes propios de los violentos en el fútbol y la solución que se les puede dar.

El énfasis de la temática tratará la situación de violencia que se trasladó de los estadios a diferentes escenarios como las carreteras del país y los barrios, al igual que se brindará un repaso de las medidas de seguridad al interior de los estadios.

“La Federación quiere plantear soluciones de fondo. Este es un tema que nos preocupa. La Federación propuso y lidera esta causa, pero es un trabajo de todos los sectores que estamos comprometidos con el deporte. Este es un tema de interés nacional al que debemos encontrarle una solución consensuada” reiteró Bedoya.

·La Federación Colombiana de Fútbol realizará un simposio sobre “PREVENCIÓN, CONTROL y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA RELACIONADA CON EL FÚTBOL”.

En Resumen:

·Expertos en seguridad, responsables de transformar al fútbol inglés, entre los invitados.

·La Federación es consciente que la única solución es el trabajo conjunto de todos los actores: Gobierno, Policía Nacional, Clubes, entre otros.

·El simposio se realizará los días 4 y 5 de noviembre del presente año en el salón Monserrate, piso 17 del Hotel Tequendama de la Ciudad de Bogotá.

PROGRAMA DEL SIMPOSIO

Martes 4 de Noviembre

09:00 Ceremonia de inauguración.

09:25 Introducción – Alberto Almirall, Coordinador del programa Conmebol – TheFA.

09:30 Primer expositor – Chris Whalley, Director de Seguridad en Estadios TheFA, seguido de preguntas y respuestas.

11:00 Coffee break.

11:15 Segundo expositor – Bryan Drew, Director de la Unidad de Policiamiento del Fútbol del Reino Unido, seguido de preguntas y respuestas.

13:00 Almuerzo.

14:00 Presentación a cargo de la Federación Colombiana de Fútbol - Punto de vista de las autoridades del fútbol Colombiano respecto al problema de la violencia relacionada con el fútbol en Colombia.

14:30 Presentación a cargo de autoridad de la Policía Colombiana – Punto de vista de la autoridad policial respecto al problema de la violencia relacionada con el fútbol en Colombia.

15:00 Presentación a cargo de miembro del Poder Legislativo - Punto de vista del Poder Legislativo respecto al problema de la violencia relacionada al fútbol en Colombia.

15:30 Coffee break.

15:45 Panel debate con la participación de representantes de los diferentes sectores presentes: autoridades del fútbol, los instructores ingleses, autoridades de gobierno y policiales, legisladores, fiscales, etc. Tema – “En base a lo aprendido sobre la experiencia inglesa en la lucha contra la violencia relacionada al fútbol, que acciones concretas debemos tomar en Colombia para combatir y prevenir mas eficazmente este fenómeno.”

17:30 Fin de la primera jornada. Orientaciones sobre las actividades del día siguiente.


Miércoles 5 de Noviembre

09:00 Trabajos de grupo.

11:00 Coffee break.

11:30 Presentación de conclusiones al plenario por los grupos de trabajo.

12:00 Comentarios de los instructores sobre las conclusiones de los grupos de trabajo.

12:30 Almuerzo.

14:00 Presentación de las conclusiones del simposio y bases para un plan de trabajo conjunto entre el fútbol, autoridades de gobierno y policiales – Representante de la Federación Colombiana de Fútbol + representante del gobierno.

15:00 Conclusiones de los instructores de TheFA.

15:30 Ceremonia de clausura y entrega de certificados.

Con información de la Federación Colombiana de Fútbol