Amaranto Perea dejaría testimonio ante el TAS, antes de venir a jugar con la Selección Colombia

Fútbol - Viernes, 14 / Nov / 2008
 
Colombia.com
El día 19 de noviembre, el Atlético de Madrid acudirá al Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), en Lausana, con toda la artillería jurídica para combatir las acusaciones de racismo realizadas por el club francés y por la UEFA. Un litigio que le ha supuesto el castigo de un partido a puerta cerrada, una multa de 150.000 euros y la amenaza de otra futura clausura del estadio si las muestras de xenofobia se repiten en los próximos dos años. Y no hay mejor apuesta argumental, explica Juan de Dios Crespo, abogado del Atlético, “que el tribunal escuche las opiniones de los tres futbolistas de raza negra del equipo: Sinama-Pongolle, Perea (quien ya se recuperó de un trauma cráneo encefálico) y Assunçao”. Perea ha sido convocado por Colombia y debe decidirse si deja un testimonio grabado o escrito para que sea presentado ante el TAS.

Clemente Villaverde y Juan de Dios Crespo, los juristas que defenderán al club español en Lausana, aciertan al solicitar la audiencia de unos jugadores que van a manifestar lo que sienten: 2La afición del Calderón no es racista y nunca nos hemos sentido rechazados con gestos de xenofobia”.

La opinión ante los jueces de Sinama Pongolle, nacionalizado francés, tendrá un doble significado. El delantero y su compatriota Coupet, profesionales del equipo madrileño, se han visto inmersos en una polémica que ha llegado a las altas estancias políticas, con la intervención de Rodríguez Zapatero y Nicolás Sarkozy.

Los profesionales rojiblancos de raza negra explicarán en el TAS lo que ellos vivieron en el partido frente al Marsella, el 1 de octubre: «No hubo gritos racistas del público contra los futbolistas del Olympique, silbaron a los rivales cuando hicieron entradas duras y es verdad que se confundieron los ánimos a Agüero -¡Kun, Kun!- con actos xenófobos».

Enrique Cerezo, presidente del Atlético, expuso que «el tribunal emitirá el día 19 un veredicto final sobre el caso, no un fallo provisional2. Juan de Dios Crespo, abogado especializado en deporte internacional, precisó a este periódico que «la audiencia ante el TAS, con las exposiciones de los tres componentes de la plantilla, será más compleja todavía que la mantenida ante la UEFA. Aunque pedimos inicialmente la suspensión cautelar de la sanción, ahora hemos solicitado que la sentencia sea definitiva». El castigo del partido a puerta cerrada se debería cumplir el día 26, frente al PSV, y el objetivo de la entidad es tener siete días de margen para vender las localidades si se anula la clausura del estadio.

Dos de los jugadores negros del club, Perea y Assunçao, acudieron ayer al acto ´Madrid es tolerancia´, encabezado por Enrique Cerezo, Mercedes Coghen (Madrid 2016) y Alberto López Viejo, consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid.

Mientras el Atlético trabaja jurídicamente, el Gobierno francés presiona diplomáticamente con su embajador para que el Gobierno español conceda «la libertad condicional bajo fianza» a Santos Mirasierra, el ultra del Olympique detenido por la Policía española después de herir a un agente con una silla de las gradas tras el duelo Atlético-Marsella.

Con información de ABC ESPAÑA