COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR

Por: María del Pilar Oyola • Colombia.com

James Rodríguez y que se tenga Jesurún, a esto se dedicará el 10 tras su retiro: "Ser presidente"

James Rodríguez confesó en lo ue quisiera trabajar luego de anunciar su retiro como futbolista profesional.

Ramón Jesurún presidente de la FCF y James Rodríguez volante de la Selección Colombia. Foto: EFE
Ramón Jesurún presidente de la FCF y James Rodríguez volante de la Selección Colombia. Foto: EFE

James Rodríguez confesó en lo ue quisiera trabajar luego de anunciar su retiro como futbolista profesional.

James Rodríguez anunció lo que para muchos será una desoladora noticia, ya estaría planeando su retiro de las canchas, el mejor jugador del continente rompió el silencio sobre lo que viene en su carrera profesional, sin embargo pese a que en Rayo Vallecano no tiene regularidad, y con la Selección Colombia se mantiene vigente demostrando su brillante capacidad de conductor, sorprendió con sus planes que no estarían lejos de las canchas.

En entrevista con Marca, el creativo reveló detalles sobre su futuro que hasta ahora nadie conocía, así como su presente en el equipo de Iñigo Pérez quien no ha gozado de continuidad. James que espera tener minutos con el Rayo Vallecano en su próximo partido ante el Real Madrid por LaLiga, este sábado, dijo que si bien no controla el poder jugar con su actual equipo, no pierde las esperanzas y sigue preparándose para que cuando llegue ese chance, lo encuentre listo: “Si no estoy físicamente bien, no jugaría. Por eso intento cuidarme mucho. Intento entrenarme bien por si me toca jugar, estar listo”.

Con respecto a la fecha de su retiro, el 10 colombiano aseguró que espera que sea antes de los 40: “No sé hasta qué edad jugaré, pero creo que a los 39 yo ya estaré tranquilo. Mi juego no es rápido de movimientos, pero con un pase de 40 metros te puedo generar cosas. Lo que otros hacen en un sprint, yo lo puedo hacer con un pase”. 

Finalmente, confesó que está interesado en ser entrenador, tiene claro que debe estudiar, pero a su favor tendría la amplia experiencia que le ha dado la posibilidad de trabajar con directores técnicos como Carlos Ancelotti, Néstor Lorenzo y Pékerman.

Me está gustando un poco más eso (ser entrenador), pero no sé si tanto. Por ahora, no, pero sí gerenciar algún equipo, ser presidente de algún equipo, y sin duda estaré ligado al fútbol de alguna manera. También veo el fútbol bien, creo, de una manera diferente a otros. Ser entrenador es una opción. Tendría que estudiar, pero estuve con los mejores y tengo calle en entrenadores: Ancelotti, Heynckes, Lorenzo, Pekerman... Son muchos top. No me cierro a esa idea de ser entrenador”.

Artículos Relacionados