Juan Guillermo Cuadrado logró importante récord luego de su actuación en Champions League
Tras la abultada victoria del Atalanta ante el Shakhtar Donetsk, salió a la luz una cifra que puso a celebrar a más de uno en Colombia.

Tras la abultada victoria del Atalanta ante el Shakhtar Donetsk, salió a la luz una cifra que puso a celebrar a más de uno en Colombia.
A sus 35 años, el ‘Panita’ sigue siendo un nombre destacado en el fútbol europeo, luego de superar la novela que lo vinculaba con varios clubes en Sudamérica y firmar un nuevo contrato en Italia, el país que lo vio crecer, futbolísticamente hablando.
Es por esto que a dos manos se aplaude su reciente récord en la UEFA Champions League, al convertirse en el colombiano con más partidos disputados en esta prestigiosa competición, tras haber superado a Iván Ramiro Córdoba con su participación en el triunfo del Atalanta 3-0 sobre el Shakhtar Donetsk.
????????#ShakhtarAtalanta #UCL #GoAtalantaGo ???? pic.twitter.com/jnbyPXjyGM
— Atalanta B.C. (@Atalanta_BC) October 2, 2024
Del mismo modo, es importante señalar que Cuadrado ha tenido una carrera impresionante, destacándose en algunos de los clubes más importantes del viejo continente. Con un total de 61 partidos en la Champions League, repartidos entre Juventus (56), Inter de Milán (2), Atalanta (2) y Chelsea (1), ha dejado su huella no solo en la cantidad de encuentros disputados, sino también en su impacto dentro del campo.
Además, el oriundo de Necoclí ha anotado 4 goles y dado 12 asistencias, demostrando su versatilidad y capacidad para ser decisivo en momentos clave. Aunque su protagonismo ha disminuido con el tiempo, su experiencia y calidad siguen siendo evidentes.
No obstante, el debate sobre si Cuadrado debería seguir siendo convocado a la Selección Colombia está más vigente que nunca. Si bien hay jóvenes talentos que empujan fuerte, su experiencia podría ser valiosa para un equipo que aún busca estabilidad en la eliminatoria hacia el Mundial 2026.
Cuadrado, con su vasta trayectoria en torneos internacionales, tanto a nivel de clubes como de selecciones, podría aportar un liderazgo necesario, sobre todo en los momentos de mayor presión, aún más cuando sus compañeros del 2014, James Rodríguez y Yerry Mina, siguen perdurando en la ‘Tricolor’, dirigida por Lorenzo, quien no es ajeno al proceso de Cuadrado, pues lo siguió de cerca cuando fue asistente de Jose Pékerman.
Sin embargo, no se puede ignorar que el desgaste físico y la velocidad, elementos que caracterizaron a Cuadrado durante gran parte de su carrera, ya no son los mismos. En el competitivo panorama actual, con jugadores más jóvenes y dinámicos, podría ser complicado para él mantener el nivel físico que exige el fútbol de selecciones, pero Juan Guillermo ha demostrado que su inteligencia y adaptabilidad en el campo lo siguen manteniendo como un recurso útil.
En última instancia, la pregunta de si Cuadrado merece una última oportunidad con la Selección Colombia dependerá de si el técnico Néstor Lorenzo considera que la experiencia y liderazgo del veterano pueden complementar el hambre de la nueva generación de jugadores colombianos.