COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR

¿Sebastián Villa para la Selección Colombia? El jugador levantó miradas tras la conquista de la Copa Argentina

Sebastián Villa se coronó el pasado miércoles, tras marcar el penal definitivo ante Argentinos Juniors en Mendoza.

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El antioqueño levantó así su tercera Copa Argentina. Foto: Twitter @CSIRoficial
El antioqueño levantó así su tercera Copa Argentina. Foto: Twitter @CSIRoficial

Sebastián Villa se coronó el pasado miércoles, tras marcar el penal definitivo ante Argentinos Juniors en Mendoza.

El pasado 5 de noviembre se confirmó una vez más que Sebastián Villa atraviesa un presente inmejorable, que vuelve a ponerlo en el radar del fútbol colombiano, tras hacer historia en Argentina al consagrarse campeón de la Copa Argentina con Independiente Rivadavia, un logro que marca un antes y un después en la historia del club y, de paso, revitaliza la carrera del jugador tras varios años de altibajos.

La ‘Lepra mendocina’, como se le conoce al equipo, conquistó su primer título nacional después de vencer por penales a Argentinos Juniors en una final dramática disputada en Córdoba, donde Sebastián Villa fue una de las figuras del certamen.

El encuentro tuvo todos los condimentos de una final de infarto, pues Independiente Rivadavia terminó con nueve hombres en el campo y aun así, logró resistir hasta los penaltis, después de un empate 2-2 en el tiempo reglamentario. Finalmente, la historia se escribió desde los doce pasos, donde el cuadro azul selló un título que se recordará por décadas.

Sin embargo, más allá del festejo en Argentina, la figura de Sebastián Villa empieza a generar conversación en Colombia. El extremo, de 28 años, parece haber dejado atrás los episodios judiciales que empañaron su carrera en Boca Juniors y que lo mantuvieron alejado de la Selección Colombia. Recientemente absuelto del caso de violencia sexual que lo perseguía, el jugador vive una nueva etapa personal y profesional que podría abrirle nuevamente las puertas del equipo nacional.

Y es que el contexto no puede ser más favorable, pues Néstor Lorenzo, técnico de la 'Tricolor', alista la lista de convocados para los amistosos de noviembre, la última fecha FIFA del año y, según se ha conocido, no descarta evaluar el presente de Villa. El argentino ha insistido en que la Selección Colombia necesita tener múltiples alternativas de cara al Mundial de 2026, y en ese panorama, el nivel del antioqueño se convierte en un argumento difícil de ignorar.

Comparado con otros colombianos que destacan en Argentina, como Jaminton Campaz, habitual en las convocatorias de Lorenzo, Villa ofrece un perfil con más argumentos: velocidad, desborde y experiencia en competiciones de alto nivel. Además, su aporte en el título de Rivadavia y su regularidad en el torneo local le devuelven el protagonismo.

Así, mientras celebra un campeonato histórico en suelo mendocino, el jugador también comienza a ilusionarse con un posible regreso a la Selección Colombia, un escenario que hace apenas un año parecía completamente cerrado.