En las protestas la mayoría de sus participantes fueron profesores y estudiantes , marcha que ocupó varias cuadras de la céntrica avenida Alameda, al son de tambores, gritos y carteles que han caracterizado las protestas del movimiento estudiantil chileno.
Tras dos horas de caminata, la marcha concluyó con incidentes entre manifestantes y la policía, que usó chorros de agua y gases lacrimógenos para disperar a los manifestantes, aproximadamente desde las 2 de la tarde hasta las 3, luego la intensidad de los enfrentamientos se redujo, lo que llevó a Carabineros a retirar sus dos carros lanzaagua y tres lanzagases, y sus seis buses.
"Estamos llamando al gobierno a que escuche, que dialogue y terminen la soberbia sorda. Hoy hay propuestas", dijo Valentina Saavedra, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile.
La protesta se realizó a un día de que la pelota comience a rodar en la Copa América que recibe Chile, y que fue recordada por los estudiantes con carteles como "Chile juega en la calle y en la cancha, a ganar el partido por la educación".